1 |
De las siguientes que situación conduce a una disminución de la velocidad de perdida en términos de IAS |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
2 |
Al retraer los flaps con ángulo de ataque constante, el avión: |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
3 |
Al extender los flaps con ángulo de ataque constante, el avión: |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
4 |
La capa limite esta causada por: |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
5 |
En un avión normal y estable, el centro de gravedad esta situado: |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
6 |
Para compensar una guiñada negativa (guiñada adversa), el avión dispone de: |
| GRATIS ! |
|
| Responder |
7 |
El factor de carga es: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
8 |
Un avión desciende a una velocidad constante de 160 KIAS a un régimen de descenso de 1.000 Ft/minuto cual de las siguientes afirmaciones es verdadera: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
9 |
Que capa limite tiene mayor variación de velocidad cerca de la superficie: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
10 |
Un avión en vuelo recto nivelado con el mismo ángulo de ataque, en ISA y a dos alturas distintas experimentará: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
11 |
El efecto suelo influye en la distancia de aterrizaje: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
12 |
La presión estática actúa: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
13 |
Al seleccionar flaps en vuelo recto y nivelado con IAS constante aumenta: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
14 |
El alabeo es una rotación sobre el eje: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
15 |
La rotación sobre el eje lateral es: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
16 |
La fuerza de sustentación que actúa sobre una superficie aerodinámica: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
17 |
La sustentación y la resistencia aerodinámica sobre un perfil se consideran vertical y paralela respectivamente: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
18 |
Se define capa limite: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
19 |
Para mantener un vuelo recto y nivelado a velocidad relativa constante, mientras se retraen los flaps, el ángulo de ataque deberá: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
20 |
¿Qué objeto tiene el sistema de SLATS automáticos? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
21 |
La resistencia aerodinámica al avance de un cuerpo colocado en una determinada corriente de aire depende: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
22 |
¿Cuál es la medida de presión utilizada en aviación? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
23 |
El ángulo de ataque, ángulo de incidencia aerodinámica, de una superficie aerodinámica es el ángulo comprendido entre: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
24 |
El ángulo entre el eje longitudinal del avión y la dirección de la cuerda es: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
25 |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la relación sustentación/resistencia en vuelo recto y nivelado es correcta? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
26 |
Durante despegue, en el momento que la aeronave levanta las ruedas de suelo: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
27 |
Durante un viraje la sustentación necesaria: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
28 |
En el diagrama polar de todo el avión puede leerse: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
29 |
¿Cuál de los siguientes dispositivos se emplean como avisadores de entrada en pérdida? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
30 |
La resistencia aerodinámica se considera paralela a: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
31 |
¿Qué es lo que sucede ante el efecto suelo? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
32 |
Un flap simple aumenta el CL máximo cuando: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
33 |
¿Qué fórmula o ecuación describe la relación: La fuerza F, la aceleración A y la masa M? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
34 |
¿Qué factores determinan la distancia respecto al suelo recorrido por un avión al planear? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
35 |
La sustentación de un avión de peso W en ascenso lineal constante manteniendo un ángulo de ascenso Gama es aproximadamente: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
36 |
La sustentación se produce cuando: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
37 |
Que ocurrirá con la densidad de un fluido si este se ve obligado a pasar por un tubo que tiene una sección menor: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
38 |
Las unidades utilizadas en el Sistema Internacional para la medida de la densidad y la fuerza son respectivamente |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
39 |
Un avisador de perdida de paleta actúa cuando sobre él |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
40 |
La velocidad de mínimo descenso: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
41 |
¿Que es lo mas determinante para la generación de resistencia inducida? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
42 |
En un perfil con cierta comba y ángulo de ataque positivo, ¿en que lugar tendrá más velocidad el flujo de aire? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
43 |
Dada la ecuación de los gases perfectos, ¿cómo afecta a la densidad (rho) de una corriente de aire un cambio en el área de un tubo por el que se le hace pasar, suponiendo condiciones estándar? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
44 |
El ángulo de ataque de una superfície aerodinámica es el ángulo formado entre: |
| Cuenta premium |
| Ver explicación |
| Responder |
45 |
El ángulo de ataque de una sección alar bidimensional, es el ángulo entre: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
46 |
El ángulo formado entre el flujo de aire (viento relativo) y la línea de la cuerda de un perfil
alar |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
47 |
El ángulo formado entre el eje longitudinal del avión y la cuerda es: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
48 |
Con un incremento del ángulo de ataque, el punto de estancamiento (de remanso) se
moverá hacia (I)… y el punto de menor presión se moverá hacia (II)… Respectivamente (I)
y (II) son: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
49 |
El término ángulo de ataque en un flujo de dos dimensiones se define como: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
50 |
“Una línea que une el borde de ataque con el borde de fuga dividiendo en partes iguales el
perfil aerodinámico”. Esta definición es aplicable: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
51 |
El ángulo de ataque de un perfil de un ala se define entre: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
52 |
El ángulo de ataque inducido es el resultado de: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
53 |
La atmósfera está compuesta por una serie de gases, que: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
54 |
Esa proporción es del ….. % de nitrógeno, …..% de oxígeno y ….. % de otros gases, como los gases nobles: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
55 |
Siendo 15ºC la temperatura a nivel del mar en la atmósfera ISA, a 10000 ft será de: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
56 |
Siendo 1013,2 mb la presión a nivel del mar en la atmósfera ISA, a 5000 ft será de: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
57 |
Indique lo correcto: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
58 |
En el día de hoy, la presión en el campo de vuelo cuya elevación son 2040 ft es de 950 mb. Diga cuales son los valores de QNH y QNE: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
59 |
¿Qué significa que un fluido como el aire sea compresible?: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
60 |
Según la ecuación de los gases perfectos, a un volumen dado, si aumentamos la presión en un gas: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
61 |
A la aplicación del teorema Bernoulli, por la cual un fluido, al atravesar un estrechamiento de corriente, aumenta su velocidad y disminuye su presión, se llama: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
62 |
La pérdida es el momento en el cual: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
63 |
En el anemómetro leemos la velocidad: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
64 |
A una IAS constante, mientras ascendemos, las TAS: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
65 |
Imagine un despegue en invierno y otro en verano, a igualdad de peso, la IAS a la que rotaremos al avión será: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
66 |
Una capa límite laminar, frente a una turbulenta: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
67 |
La velocidad de pérdida es muy importante, puesto que: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
68 |
La pérdida se produce: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
69 |
En cuanto a la resistencia inducida: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
70 |
El torbellino de punta de plano: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
71 |
En la maniobra de despegue, el uso de flaps: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
72 |
Los spoilers: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
73 |
El centro de presiones: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
74 |
La velocidad de máxima fineza: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
75 |
La línea que une el borde de ataque con el borde de salida de un perfil alar se llama: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
76 |
Los flaps: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
77 |
La indicación VFE se refiere a: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
78 |
Cuales son las fuerzas que actuan sobre una aeronave de ala fija categoría SEP en vuelo? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
79 |
Al hablar de potencia, lo haremos en términos de: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
80 |
Como se comporta un avión con CG adelantado en relación a uno con CG atrasado? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
81 |
Cuando hablamos de superficies primarias de control nos referimos a: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
82 |
Si hablamos de TRIM TABS nos referimos a: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
83 |
Con respecto al centro aerodinámico y el márgen estático |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
84 |
Ubicación de un flap sencillo: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
85 |
Definición de BLADE ANGLE? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
86 |
De los siguientes, que parámetros habría que subir o bajar para aumentar o reducir angulo ataque helice paso fijo?? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
87 |
¿Para que se añade masa a determinadas superficie de control? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
88 |
¿Por qué nunca se debe exceder la VNE? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
89 |
¿Qué condiciones hace que varíe el ángulo de una hélice de paso Fijo? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
90 |
¿Qué sucede si en vuelo variamos la sustentación o el peso? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
91 |
¿Cuando es más notable el torque de la hélice? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
92 |
¿Qué le sucede a la estabilidad longitudinal con el centro de gravedad adelantado? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
93 |
¿Cómo varía el ángulo de ataque respecto al CLmax si extendemos los flaps? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
94 |
La entrada en pérdida de una aeronave, entre otros factores depende de: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
95 |
El análisis de la estabilidad del avión alrededor del eje transversal se llama: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
96 |
Si un perfil tiene más curvatura: |
| Cuenta premium |
|
| Responder |
97 |
¿Qué se entiende por estabilidad longitudinal? |
| Cuenta premium |
|
| Responder |