Preguntas y Examenes Ultraligero (ULM): Preguntas Generales

1 [ENT ULM / P generales] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
2 [ENT ULM / P generales] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
3 [ENT ULM / P generales] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
4 [ENT ULM / P generales] 04 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
5 [ENT ULM / P generales] 05 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
6 [ENT ULM / P generales] 06 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
7 [ENT ULM / P generales] 07 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
8 [ENT ULM / P generales] 08 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
9 [ENT ULM / P generales] 09 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
10 [ENT ULM / P generales] 10 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
11 [ENT ULM / P generales] 11 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
12 [ENT ULM / P generales] 12 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
13 [ENT ULM / P generales] 13 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
14 [ENT ULM / P generales] 14 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
15 [ENT ULM / P generales] 15 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
16 [ENT ULM / P generales] 16 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
17 [ENT ULM / P generales] 17 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
18 [ENT ULM / P generales] 18 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
19 [ENT ULM / P generales] 19 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
20 [ENT ULM / P generales] 20 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
21 [ENT ULM / P generales] 21 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
22 [ENT ULM / P generales] 22 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
23 [ENT ULM / P generales] 23 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
24 [ENT ULM / P generales] 24 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
25 [ENT ULM / P generales] 25 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
26 [ENT ULM / P generales] 26 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
27 [ENT ULM / P generales] 27 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
28 [ENT ULM / P generales] 28 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
29 [ENT ULM / P generales] 29 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
30 [ENT ULM / P generales] 30 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
31 [ENT ULM / P generales] 31 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
32 [ENT ULM / P generales] 32 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
33 [ENT ULM / P generales] 33 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
34 [ENT ULM / P generales] 34 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
35 [ENT ULM / P generales] 35 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
36 [ENT ULM / P generales] 36 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
37 [ENT ULM / P generales] 37 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
38 [ENT ULM / P generales] 38 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
39 [ENT ULM / P generales] 39 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
40 [ENT ULM / P generales] 40 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
41 [ENT ULM / P generales] 41 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
42 [ENT ULM / P generales] 42 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
43 [ENT ULM / P generales] 43 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
44 [ENT ULM / P generales] 44 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
45 [ENT ULM / P generales] 45 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
46 [ENT ULM / P generales] 46 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
47 [ENT ULM / P generales] 47 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
48 [ENT ULM / P generales] 48 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
49 [ENT ULM / P generales] 49 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
50 [ENT ULM / P generales] 50 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
51 [ENT ULM / P generales] 51 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
52 [ENT ULM / P generales] 52 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
53 [ENT ULM / P generales] 53 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
54 [ENT ULM / P generales] 54 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
55 [ENT ULM / P generales] 55 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
56 [ENT ULM / P generales] 56 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
57 [ENT ULM / P generales] 57 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
58 [ENT ULM / P generales] 58 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
59 [ENT ULM / P generales] 59 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
60 [ENT ULM / P generales] 60 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
61 [ENT ULM / P generales] 61 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
62 [ENT ULM / P generales] 62 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
63 [ENT ULM / P generales] 63 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
64 [ENT ULM / P generales] 64 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
65 [ENT ULM / P generales] 65 8 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
1 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 1 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
2 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 1 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
3 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 1 ] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
4 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 1 ] 04 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
5 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 2 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
6 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 2 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
7 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 2 ] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
8 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 3 ] 01 11 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
9 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 4 ] 01 6 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
10 [ P generales / PO - Operacionales / dificultad 5 ] 01 4 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
11 [ P generales / CGA / dificultad 1 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
12 [ P generales / CGA / dificultad 2 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
13 [ P generales / CGA / dificultad 3 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
14 [ P generales / CGA / dificultad 3 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
15 [ P generales / CGA / dificultad 4 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
16 [ P generales / CGA / dificultad 4 ] 02 7 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
17 [ P generales / CGA / dificultad 5 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
18 [ P generales / CGA / dificultad 5 ] 02 7 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
19 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 1 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
20 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 2 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
21 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 2 ] 02 11 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
22 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 3 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
23 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 3 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
24 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 3 ] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
25 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 3 ] 04 7 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
26 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 4 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
27 [ P generales / PV - Principios de Vuelo / dificultad 5 ] 01 5 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
28 [ P generales / Comunicaciones y RTC / dificultad 2 ] 01 24 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
29 [ P generales / Comunicaciones y RTC / dificultad 2 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
30 [ P generales / Comunicaciones y RTC / dificultad 3 ] 01 11 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
31 [ P generales / Comunicaciones y RTC / dificultad 4 ] 01 6 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
32 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 1 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
33 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 2 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
34 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 2 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
35 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 2 ] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
36 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 2 ] 04 7 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
37 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
38 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
39 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 03 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
40 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 04 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
41 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 05 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
42 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 3 ] 06 9 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
43 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 4 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
44 [ P generales / DA - Derecho Aéreo / dificultad 5 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
45 [ P generales / FH - Factores Humanos / dificultad 2 ] 01 6 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
46 [ P generales / FH - Factores Humanos / dificultad 3 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
47 [ P generales / FH - Factores Humanos / dificultad 3 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
48 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 1 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
49 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 2 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
50 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 2 ] 02 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
51 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 3 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
52 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 3 ] 02 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
53 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 3 ] 03 8 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
54 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 4 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
55 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 4 ] 02 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
56 [ P generales / NV - Navegación / dificultad 5 ] 01 9 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
57 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 1 ] 01 6 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
58 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 2 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
59 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 2 ] 02 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
60 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 3 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
61 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 3 ] 02 5 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
62 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 4 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
63 [ P generales / ME - Meteorología / dificultad 5 ] 01 5 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
64 [ P generales / PE - Performances / dificultad 1 ] 01 3 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
65 [ P generales / PE - Performances / dificultad 2 ] 01 4 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
66 [ P generales / PE - Performances / dificultad 3 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
67 [ P generales / PE - Performances / dificultad 4 ] 01 10 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
68 [ P generales / PE - Performances / dificultad 4 ] 02 6 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
69 [ P generales / PE - Performances / dificultad 5 ] 01 12 preguntas | Cuenta premium | Iniciar
1 ¿Qué es la flecha de un ala ? | Cuenta premium | Responder
2 ¿Cuál podría ser una maniobra con factor de carga n = 2 ? | Cuenta premium | Responder
3 ¿En un viarje cómo se relacionan estos tres factores, alabeo, factor de carga y velocidad de pérdida ? | Cuenta premium | Responder
4 Una buena táctica para asegurarnos de llegar al campo elegido en caso de fallo de motor es quedarnos un poco altos para, con campo asegurado, realizar un resbale y perder así la altura de más | Cuenta premium | Responder
5 Al aterrizar con viento cruzado, manteniendo el eje longitudinal del ULM paralelo al eje de la pista, mientras alabeamos al viento para evitar el desplazamiento lateral, estamos realizando | Cuenta premium | Responder
6 La maniobra que consiste en ir levantando el morro a muy poca altura sobre la pista, antes de que haga la toma de contacto, se denomina | Cuenta premium | Responder
7 La resistencia originada por las riostras, depende de la velocidad a que se vuele: | Cuenta premium | Responder
8 ¿Cuál de estos factores influye para que se produzca el sindrome de hipoxia? | Cuenta premium | Responder
9 ¿La hipoxia puede producirse a 1000 ft o menos de altitud? | Cuenta premium | Responder
10 ¿A partir de que altitud deberíamos tener en cuenta problemas por hipoxia? | Cuenta premium | Responder
11 Uno de los síntomas de la hipoxia puede ser. | Cuenta premium | Responder
12 En un accidente,si no tenemos conocimientos para atender a las victimas: | Cuenta premium | Responder
13 En una pista mas estrecha de lo habitual: | Cuenta premium | Responder
14 Aproximando a una pista mas ancha de lo habitual: | Cuenta premium | Responder
15 Si estamos tomando antihistamínicos | Cuenta premium | Responder
16 El monóxido y el dióxido de carbono son gases: | Cuenta premium | Responder
17 Si conocemos o sospechamos que tenemos monoxido de carbono en la cabina: | Cuenta premium | Responder
18 ¿Qué es la hipoxia? | Cuenta premium | Responder
19 ¿Cuál es el tipo de hipoxia más común en vuelo? | Cuenta premium | Responder
20 La entrada en cabina de gases de escape puede producir Hiploxia ....... | Cuenta premium | Responder
21 El consumo de tabaco | Cuenta premium | Responder
22 ¿Qué parte del oído podría verse afectada por los cambios en la presión del aire que se producen durante el ascenso / descenso? | Cuenta premium | Responder
23 ¿Cuál es la función de la trompa de Eustaquio? | Cuenta premium | Responder
24 ¿Cuál puede ser la causa de la Hiperventilacion? | Cuenta premium | Responder
25 La función principal de los glóbulos rojos es | Cuenta premium | Responder
26 La definición “Estado de sobrerrespiración ocasionado por el aumento de ventilación pulmonar” corresponde a: | Cuenta premium | Responder
27 El consumo de alcohol, aún en pequeñas cantidades | Cuenta premium | Responder
28 En relación al efecto de los medicamentos sobre el rendimiento de los pilotos | Cuenta premium | Responder
29 A medida que vamos ascendiendo la presión parcial de oxígeno | Cuenta premium | Responder
30 ¿Cuáles son los síntomas fácilmente observables a simple vista de un cuadro de estrés? | Cuenta premium | Responder
31 Un barotrauma causado por la acumulación de gas en el estomago e intestinos puede conducir a: | Cuenta premium | Responder
32 La utilización de las listas de comprobación deben efectuarse de manera tal que: | Cuenta premium | Responder
33 Aproximándonos a una pista más estrecha de lo normal, tendremos la sensación de: | Cuenta premium | Responder
34 Cuando sufre una aceleración longitudinal negativa se produce visión: | Cuenta premium | Responder
35 La fatiga que se produce como consecuencia de recuperación inadecuada durante los periodos de descanso se llama: | Cuenta premium | Responder
36 Para evitar el vértigo en vuelo, deberíamos: | Cuenta premium | Responder
37 Al espirar, el aire expulsado contiene: | Cuenta premium | Responder
38 El alcohol es un tóxico importante con gran acción sobre el sistema nervioso central. Según recomienda OACI, ¿Cuál es el tiempo mínimo que hay que dejar pasar desde la última copa antes de volar? | Cuenta premium | Responder
39 Un piloto acostumbrado a pistas estrechas y cortas, si aterriza en una ancha y larga ¿qué ocurre? | Cuenta premium | Responder
40 Las actuaciones humanas son generalmente: | Cuenta premium | Responder
41 Hablamos de taquicardia: | Cuenta premium | Responder
42 Los hidratos de carbono en la dieta: | Cuenta premium | Responder
43 Diga qué es correcto con respecto a los antihistamínicos | Cuenta premium | Responder
44 ¿Que medida podemos tomar contra el barotraumatismo en el oído medio? | Cuenta premium | Responder
45 Los cuatro tiempos del motor de explosión son: admisión, compresión, explosión y | Cuenta premium | Responder
46 La hélice está formada por un conjunto infinito de perfiles aerodinámicos. El ángulo de ataque de cada uno de ellos | Cuenta premium | Responder
47 Se dice que una hélice es de paso variable cuando | Cuenta premium | Responder
48 Una hélice de paso variable permite | Cuenta premium | Responder
49 En vuelo, el sistema eléctrico falla por completo. El motor | Cuenta premium | Responder
50 El funcionamiento correcto de las magnetos se comprobara | Cuenta premium | Responder
51 Se dice que una hélice está en bandera cuando la pala | Cuenta premium | Responder
52 Que ventaja tiene poner una hélice en bandera en caso de parada de motor | Cuenta premium | Responder
53 En caso de rodar por pistas de tierra, se deberá hacer lentamente porque se puede dañar la hélice por | Cuenta premium | Responder
54 En caso de no disponer de gasolina del número de octanos necesario, se deberá usar otra de un octanaje | Cuenta premium | Responder
55 La causa principal de contaminación del combustible es | Cuenta premium | Responder
56 El aceite en los motores de explosión desarrolla una misión | Cuenta premium | Responder
57 La comprobación del aceite debe hacerse | Cuenta premium | Responder
58 En caso de que no suba la presión de aceite a valores normales después de la puesta en marcha del motor, se deberá | Cuenta premium | Responder
59 Si se despega con el aceite fuera de su temperatura normal, el motor | Cuenta premium | Responder
60 Los alternadores producen corriente | Cuenta premium | Responder
61 La primera indicación de hielo en el carburador, con hélice de paso fijo, será | Cuenta premium | Responder
62 La calefacción de tubo pitot evita formación de hielo en | Cuenta premium | Responder
63 Los instrumentos basados en la medición de presión son anemómetro, altímetro y | Cuenta premium | Responder
64 El sistema de medición de presión consta de tomas dinámicas y | Cuenta premium | Responder
65 Las tomas de presión estáticas deben comprobarse | Cuenta premium | Responder
66 El tacómetro en un motor de paso variable permite conocer el número de revoluciones de | Cuenta premium | Responder
67 El medidor de temperatura de aceite proporciona información del aceite | Cuenta premium | Responder
68 Si tenemos un medidor de temperatura de culata de cilindros con una sola sonda de temperatura, tomará su información de | Cuenta premium | Responder
69 A que instrumento proporciona presión dinámica el tubo pitot | Cuenta premium | Responder
70 Que condiciones son más favorables para la formación de hielo en el carburador | Cuenta premium | Responder
71 ¿Cuándo está indicado usar la bomba eléctrica auxiliar de combustible? | Cuenta premium | Responder
72 El sistema dual de encendido proporciona | Cuenta premium | Responder
73 En el manual del avión, el centro de gravedad se expresa en pulgadas de distancia a una línea de referencia que se llama | Cuenta premium | Responder
74 Si el C.G. esta por detras del centro de presiones el avión tenderá... | Cuenta premium | Responder
75 Si en la cabecera de pista antes del despegue notamos un fuerte olor a combustible ¿qué debemos hacer? | Cuenta premium | Responder
76 Cuando actuamos el botón de reglaje del altímetro: | Cuenta premium | Responder
77 Cuando volamos en altitudes, debemos llevar un correcto calaje de altímetro: | Cuenta premium | Responder
78 Si en vuelo debemos de actualizar el QNH ¿es una buena práctica obtenerlo, por ejemplo, calando en el altímetro la altitud que marque un GPS? | Cuenta premium | Responder
79 La línea recta que une el borde de ataque con el borde de salida, se denomina: | Cuenta premium | Responder
80 La parte superior de un perfil alar, se denomina: | Cuenta premium | Responder
81 La parte inferior de un perfil alar, se denomina: | Cuenta premium | Responder
82 ¿Cómo podemos obtener el QNH nosotros mismos? | Cuenta premium | Responder
83 El arco blanco del anemómetro, abarca las velocidades: | Cuenta premium | Responder
84 Si vamos a aterrizar en un campo cuya elevación es de 1500 pies, y queremos hacer un tráfico a 500 pies de altura, una vez obtenido el QNH | Cuenta premium | Responder
85 Si llevamos el QFE de un aeródromo concreto, al aterrizar en él, el altímetro marcará | Cuenta premium | Responder
86 Un día en que se cumplan las condiciones de atmósfera estándar (ISA): | Cuenta premium | Responder
87 ¿Cómo puedo obtener el QFE de un campo, estando en un avión situado en tierra? | Cuenta premium | Responder
88 La brújula tiene un error en viraje, que, en el hemisferio norte, consiste en: | Cuenta premium | Responder
89 La brújula tiene un error en ascensos y descensos, que, en el hemisferio Norte, consiste en: | Cuenta premium | Responder
90 La brújula nos indica: | Cuenta premium | Responder
91 Si tenemos una declinación Oeste (W), el Norte magnético se encontrará: | Cuenta premium | Responder
92 ¿Qué indica el Variómetro? | Cuenta premium | Responder
93 De los siguientes instrumentos, ¿cual necesita de ambas presiones -estática y dinámica- para obtener su lectura? | Cuenta premium | Responder
94 Del anemómetro obtenemos: | Cuenta premium | Responder
95 La velocidad IAS será mayor que la TAS, si: | Cuenta premium | Responder
96 El conjunto de eje cigüeñal consiste en: | Cuenta premium | Responder
97 Para ajustar la relación de mezcla en un motor alternativo al aumentar la altitud, habrá que: | Cuenta premium | Responder
98 Las condiciones que pueden causar detonaciones son: | Cuenta premium | Responder
99 Al aumentar la altitud sin ajustar la relación de la mezcla, las prestaciones del motor de émbolo se ven afectadas por: | Cuenta premium | Responder
100 La ventaja principal de una hélice de velocidad constante en comparación con una hélice de paso fijo radica en: | Cuenta premium | Responder
101 Cuando el piloto de un avión con motor alternativo mueve la palanca de la mezcla a una posición de mezcla pobre: | Cuenta premium | Responder
102 Si la fuente estática de un altímetro se bloquea durante el descenso, el instrumento: | Cuenta premium | Responder
103 El sector amarillo de un indicador de temperatura se corresponde con: | Cuenta premium | Responder
104 El “efecto de estela” de una hélice es mas evidente en: | Cuenta premium | Responder
105 El error de altímetro debido a las variaciones de la presión estática cerca de la fuente se denomina: | Cuenta premium | Responder
106 ¿Cómo logramos el mejor rendimiento en un motor de explosión? | Cuenta premium | Responder
107 En un ascenso con un motor alternativo la potencia. | Cuenta premium | Responder
108 A nivel de suelo, ¿A qué equivale un hectopascal? | Cuenta premium | Responder
109 Cuando vas a volar niveles de vuelo, ¿cómo calas el altímetro? | Cuenta premium | Responder
110 Rodando en tierra, hacemos un giro a la derecha, ¿qué posición tendrá la bola? | Cuenta premium | Responder
111 En los carburadores modernos, las variaciones en la relación de la mezcla se obtiene ajustando: | Cuenta premium | Responder
112 ¿Cuál de estos factores influye más en viscosidad del aceite? | Cuenta premium | Responder
113 ¿Qué sistema de encendido suelen utilizar los motores alternativos de aviación? | Cuenta premium | Responder
114 Como se llama el elemento del motor que une el émbolo con el pie de biela: | Cuenta premium | Responder
115 El numero de octanos de las gasolinas indica: | Cuenta premium | Responder
116 El uso de la calefacción del carburador tiende a: | Cuenta premium | Responder
117 Para corregir la tendencia del par motor, actuaremos | Cuenta premium | Responder
118 Los instrumentos basados en la presión de aire son | Cuenta premium | Responder
119 Los instrumentos basados en las propiedades giroscópicas son | Cuenta premium | Responder
120 El arco blanco del anemómetro indica | Cuenta premium | Responder
121 En un motor de explosión, llamaremos carrera a | Cuenta premium | Responder
122 Los principales parámetros del aceite que se deben vigilar son | Cuenta premium | Responder
123 En el movimiento de la bola actúan las fuerzas de | Cuenta premium | Responder
124 El mecanismo de reducción de la hélice sirve para | Cuenta premium | Responder
125 Un combustible de bajo octanaje puede producir | Cuenta premium | Responder
126 Al aumentar la altura de vuelo, si no se regula la mezcla, ésta... | Cuenta premium | Responder
127 En un sistema de inyección de combustible, el primer síntoma de formación de hielo será | Cuenta premium | Responder
128 Básicamente podemos considerar el altímetro como un | Cuenta premium | Responder
129 A la lectura del altímetro cuando hemos introducido en la ventanilla la presión estándar la llamamos | Cuenta premium | Responder
130 La declinación magnética es el resultado de | Cuenta premium | Responder
131 Las declinaciones W, para aplicar rumbo en brújula, siempre se | Cuenta premium | Responder
132 El conocimiento de la temperatura de escape (EGT) nos permite | Cuenta premium | Responder
133 Al cambiar el depósito en vuelo, como medida de seguridad | Cuenta premium | Responder
134 La curvatura inferior que va desde el borde de ataque hasta el borde de salida en un ala se denomina | Cuenta premium | Responder
135 La batería es una fuente de corriente | Cuenta premium | Responder
136 Cual es la frecuencia de emergencia | Cuenta premium | Responder
137 Volamos con una indicación de rumbo en la brújula de 20. Cual es la forma correcta de decir por la radio el rumbo que llevamos | Cuenta premium | Responder
138 Si volamos con un rumbo de 5 grados, cual es la forma correcta de decir ese rumbo por la radio | Cuenta premium | Responder
139 Un mensaje de un avión que ha sufrido un accidente y requiera ayuda inmediata es un mensaje de: | Cuenta premium | Responder
140 Como se dice el rumbo 160 por la radio | Cuenta premium | Responder
141 Un controlador le dice a un avión : ECLJ6 viento 320 grados 16 nudos, autorizado a despegar en la pista 29 ¿Qué debe responder el piloto exactamente? | Cuenta premium | Responder
142 El controlador dice "ECLY3 al norte del aeropuerto hay ejercicios de paracaidismo" La contestación "Recibido, ECLY3" ¿Es correcta? | Cuenta premium | Responder
143 El código QMS es traducido como | Cuenta premium | Responder
144 Un ATIS es | Cuenta premium | Responder
145 ¿Cuál es la forma correcta de transmitir y verificar la transmisión de 120.375 Mhz (canal VHF separado por 25 Hz)? | Cuenta premium | Responder
146 ¿Qué frase deberá emplear un piloto que quiera decir entiendo su mensaje y procederé a su cumplimiento? | Cuenta premium | Responder
147 ¿Qué significa AFIS? | Cuenta premium | Responder
148 ¿Que frase deberá emplear un piloto que quisiera decir "Me gustaría saber..." o "Me gustaría obtener..."? | Cuenta premium | Responder
149 Un avión no consigue establecer contacto por radio con una estación determinada de frecuencia designada, ¿Qué deberá hacer el piloto como último recurso? | Cuenta premium | Responder
150 Con fallo de radio y una vez agotadas todas las posibilidades de restablecer comunicaciones, ¿qué considera más correcto? | Cuenta premium | Responder
151 ¿Cual es la forma correcta de deletrear HB-JCY en un mensaje radiotelefónico? | Cuenta premium | Responder
152 La abreviatura de “muy alta frecuencia” es | Cuenta premium | Responder
153 La velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas es: | Cuenta premium | Responder
154 ¿Qué código Q se usa para reportar la altitud? | Cuenta premium | Responder
155 ¿Cómo debe informar un piloto que se encuentra “Listo para el despegue”? | Cuenta premium | Responder
156 En la medida de lo posible una llamada de emergencia debe contener los siguientes elementos/detalles | Cuenta premium | Responder
157 Cuando un piloto quiere decir "esperaré y llamaré", dirá | Cuenta premium | Responder
158 Si con fallo de radio vamos a entrar en un aeródromo no controlado, ¿qué acciones tomaría? | Cuenta premium | Responder
159 ¿Cómo transmitimos 1001 como QNH? | Cuenta premium | Responder
160 ¿Qué abreviatura se utiliza para el término "zona de control"? | Cuenta premium | Responder
161 Que palabra debemos usar si queremos decir Sí | Cuenta premium | Responder
162 Mi mensaje será más efectivo y comprensible si | Cuenta premium | Responder
163 La definición “Es el conjunto de fases por el que pasa una onda desde su origen hasta que vuelve a su valor inicial”, corresponde a | Cuenta premium | Responder
164 Si detectamos un fallo de transmisión en nuestra radio ¿Qué es lo primero que debe hacer? | Cuenta premium | Responder
165 Se define urgencia como: | Cuenta premium | Responder
166 El número 175 se dirá por radio | Cuenta premium | Responder
167 El alcance de recepción en VHF | Cuenta premium | Responder
168 Las llamadas de peligro y emergencia se harán en la frecuencia que se estaba utilizando, o en la frecuencia | Cuenta premium | Responder
169 ¿Como deletrearemos en radiotelefonía la palabra “murciélago“? | Cuenta premium | Responder
170 ¿Como deletrearemos en radiotelefonía la palabra “murciélago“? | Cuenta premium | Responder
171 La Señal radiotelefónica de Socorro estará precedida por la palabra ............, repetida tres veces. | Cuenta premium | Responder
172 ¿Qué significa una buena técnica al micrófono? | Cuenta premium | Responder
173 ¿Qué significa el término "roger"? | Cuenta premium | Responder
174 ¿Qué frase deberá emplear un piloto que precisa que le sea repetido un mensaje en su totalidad? | Cuenta premium | Responder
175 ¿Qué fenómeno influye por le general en la recepción de una transmisión VHF? | Cuenta premium | Responder
176 El grupo de palabras “ Break Break” se utiliza: | Cuenta premium | Responder
177 Si nos piden por radio “colacione”, nos están pidiendo: | Cuenta premium | Responder
178 ¿Qué código Q se usa para reportar la altura? | Cuenta premium | Responder
179 ¿Podemos realizar comentarios personales con nuestra radio instalada en la aeronave en banda aérea con otros compañeros? | Cuenta premium | Responder
180 Un piloto con rumbo 270, recibe el mensaje "Trafico a sus 3, a 2 millas con rumbo este" ¿Hacia donde debe mirar para localizar a dicho trafico? | Cuenta premium | Responder
181 ¿Qué significa “inteligibilidad 3”? | Cuenta premium | Responder
182 Cualquier área D, R, P o F, publicada en los mapas de navegación, está activa siempre | Cuenta premium | Responder
183 ¿Dónde podemos consultar las peculiaridades e información de un área D, R, P o F? | Cuenta premium | Responder
184 Para entrar en espacio aéreo A, un vuelo VFR | Cuenta premium | Responder
185 Un piloto se pierde. Le quedan 10 minutos para el ocaso. Decide aterrizar en un prado que le ofrece aterrizar con seguridad. | Cuenta premium | Responder
186 IMC significa | Cuenta premium | Responder
187 IFR significa | Cuenta premium | Responder
188 Qué significa ALT | Cuenta premium | Responder
189 Qué significa GND | Cuenta premium | Responder
190 Qué significa SFC | Cuenta premium | Responder
191 Qué significa TWY | Cuenta premium | Responder
192 Qué significa AD | Cuenta premium | Responder
193 Qué significa CTR | Cuenta premium | Responder
194 Qué significa TMA | Cuenta premium | Responder
195 Qué significa APP | Cuenta premium | Responder
196 Que significa TWR | Cuenta premium | Responder
197 Que significa ACC | Cuenta premium | Responder
198 Que significa GMC | Cuenta premium | Responder
199 El máximo organismo internacional que se dedica a los asuntos de aviación civil es | Cuenta premium | Responder
200 Como norma general, cual es la visibilidad mínima para operar en VFR en un aeropuerto | Cuenta premium | Responder
201 Nuestro acompañante se empieza a sentir muy mal. Puede ser algo grave. Podemos declarar emergencia por la radio, siendo un ULM | Cuenta premium | Responder
202 Si nos encontramos un avión de frente, viraremos | Cuenta premium | Responder
203 ¿Cuál es el circuito de trafico correcto en un aeródromo no controlado? | Cuenta premium | Responder
204 Quien es el responsable de evitar colisiones en vuelo | Cuenta premium | Responder
205 La separación vertical con el terreno, es responsabilidad del | Cuenta premium | Responder
206 Cual es la mínima visibilidad horizontal permitida para el vuelo en ulm | Cuenta premium | Responder
207 El vuelo en ulm en formación | Cuenta premium | Responder
208 ¿Qué tipo de aeronave tiene preferencia de paso sobre cualquier otro tráfico? | Cuenta premium | Responder
209 Un Ulm recibe permiso de la autoridad aeronáutica para entrar en el aeropuerto de Asturias. Tendrá que pedir permiso para entrar en el espacio aéreo D que encontrará antes de llegar al aeropuerto | Cuenta premium | Responder
210 Una T en la zona de señales nos indica | Cuenta premium | Responder
211 Una cruz blanca doble dispuesta horizontalmente en el área de señales indica: | Cuenta premium | Responder
212 Usando el código de señales en tierra, expresaremos "NECESITAMOS AYUDA" con el símbolo : | Cuenta premium | Responder
213 ¿ En que sección de las AIP se contienen elementos relativos a aéreas prohibidas, restringidas o peligrosas? | Cuenta premium | Responder
214 El carnet de piloto de ULM tiene una validez maxima de : | Cuenta premium | Responder
215 La identificación de una zona del espacio aéreo con la letra "R", significa zona: | Cuenta premium | Responder
216 El espacio aéreo controlado es: | Cuenta premium | Responder
217 ¿Cuál de estos equipos no es obligatorio llevar en un ultraligero? | Cuenta premium | Responder
218 Se puede comenzar la formación para la obtención de la Licencia de Piloto de Ultraligero, a partir de: | Cuenta premium | Responder
219 ¿Puede un ULM volar sobre aglomeraciones de personas o zonas urbanas? | Cuenta premium | Responder
220 Las luces de posición recomendadas situadas en las puntas de plano de un ULM, serán: | Cuenta premium | Responder
221 El seguro exigido a un ULM, debe cubrir necesariamente: | Cuenta premium | Responder
222 Los vuelos en un Centro de Vuelos ULM, se harán bajo la supervisión de: | Cuenta premium | Responder
223 La validez de la Licencia ULM será de | Cuenta premium | Responder
224 La documentación para llevar a bordo en un ULM es: | Cuenta premium | Responder
225 Con un ULM podemos hacer maniobras acrobáticas, siempre que | Cuenta premium | Responder
226 Cuál de estos equipos es obligatorio que cuente un ULM | Cuenta premium | Responder
227 ¿Podemos volar con nuestro ULM en un CTR? | Cuenta premium | Responder
228 ¿Es obligatorio el uso de casco y cinturón de seguridad a bordo de un ULM? | Cuenta premium | Responder
229 En un Centro de Vuelos con Escuela, ¿quién es el encargado de dar la formación? | Cuenta premium | Responder
230 Con un ULM se puede volar en espacios aéreos prohibidos ... | Cuenta premium | Responder
231 No es necesaria la Licencia de Piloto ULM, si se es titular de una Licencia de Piloto ... | Cuenta premium | Responder
232 Para renovar la Licencia de Piloto ULM es necesario, al menos en los doce meses anteriores ... | Cuenta premium | Responder
233 ¿Qué significa AESA? | Cuenta premium | Responder
234 ¿Un alumno-piloto puede llevar pasajeros a bordo de un ULM? | Cuenta premium | Responder
235 De las siguientes matrículas señale la que no puede pertenecer a un ultraligero con certificado de tipo | Cuenta premium | Responder
236 La altura máxima de vuelo sobre el terreno o agua será de: | Cuenta premium | Responder
237 Los Centros de Vuelo ULM con Escuela desarrollarán su actividad de enseñanza bajo la supervisión y responsabilidad del: | Cuenta premium | Responder
238 La edad mínima para ser titular de una Licencia de Piloto ULM es de: | Cuenta premium | Responder
239 Si una aeronave alcanza a otra en la misma dirección y sentido, deberá adelantarla por: | Cuenta premium | Responder
240 Si una aeronave está en aproximación final y otra está en el tramo de Base, pero más baja, ¿Quién tiene preferencia? | Cuenta premium | Responder
241 ¿Cuál es la Masa Máxima al Despegue de un ULM biplaza terrestre? | Cuenta premium | Responder
242 De los siguientes requerimientos, cuál no es necesario para la autorización de un Campo de Vuelo ULM: | Cuenta premium | Responder
243 El Centro de Vuelo de ULM llevará la siguiente documentación: | Cuenta premium | Responder
244 ¿Es imprescindible que haya un Jefe de Vuelos en los Centros de Vuelo ULM? | Cuenta premium | Responder
245 Corresponde al Jefe de Vuelos las funciones siguientes: | Cuenta premium | Responder
246 ¿Que validez tiene la superación de la prueba teórica de piloto de ULM? | Cuenta premium | Responder
247 ¿Qué requisitos debe reunir un súbdito de un país extranjero para obtener la Licencia de Piloto ULM en España? | Cuenta premium | Responder
248 ¿Qué Administración expide la Licencia de Piloto ULM? | Cuenta premium | Responder
249 Si aterrizamos en un campo de vuelo y se nos pide que mostremos la documentación de la aeronave ¿Quien es la persona indicada para poder hacerlo? | Cuenta premium | Responder
250 Si pretendemos operar en un campo y se nos requiere que enseñemos nuestra licencia de vuelo y certificado médico junto con el DNI. ¿Quien es la persona autorizada para poder hacerlo? | Cuenta premium | Responder
251 Si un jefe de vuelo nos indicase que el campo no esta operativo y que desaconseja el vuelo, ¿Que haríamos? | Cuenta premium | Responder
252 En el reconocimiento medico de clase 2 incluye test de drogas | Cuenta premium | Responder
253 ¿Podremos volar si tenemos licencia de ULM pero el certificado medico esta caducado? | Cuenta premium | Responder
254 ¿Cuál es la publicación donde se puede obtener, por ejemplo, el horario activación de la zona LED27B? | Cuenta premium | Responder
255 Si queremos trazar una ruta entre dos aerédromos, y la ruta directa pasa por esta zona: LER153 FL105/GND ¿qué haremos? | Cuenta premium | Responder
256 Es un jueves laborable a las 12:00Z. Consultamos en el apartado ENR del AIP una zona que dice así: LED6 BATERÍAS (Segovia) 10000ft ALT/GND Ejercicios tiro terrestre. MON/FRI: HJ, EXC HOL Otras actividades y alturas superiores se anunciarán por NOTAM, ¿se podría volar en esta zona? | Cuenta premium | Responder
257 En una carta veo una zona delimitada que dice: LED14 FL125/GND. Si voy a cruzarla ¿qué debo hacer? | Cuenta premium | Responder
258 Consultando el apartado ENR del AIP sobre una zona LED concreta, nos dice que su horario de activación es MON/FRI EXC HOL. V: 0600-2100, I: 0700-2200 ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
259 En una carta aeronáutica, una zona determinada, cuyos límites son 10000ALT/SEA, significa: | Cuenta premium | Responder
260 Vemos en una carta una zona LED52 cuyos límites verticales son 8000 ft ALT/1000 ft AGL ¿podemos pasar? | Cuenta premium | Responder
261 Vemos en una carta una zona LED55 cuyos límites verticales son 4000 ft ALT/1000 ft AGL ¿podemos pasar en ULM? | Cuenta premium | Responder
262 ¿Qué significa en una carta aeronáutica, un limite superior o inferior FL 460? | Cuenta premium | Responder
263 Un CTR es: | Cuenta premium | Responder
264 Si en una carta aeronáutica, vemos que hay una zona así: LER154 6000 ft ALT/GND-SEA ¿que significa? | Cuenta premium | Responder
265 En el apartado ENR del AIP consultamos el horario de activación de una zona LED concreta, y dice así: MON/THU EXC HOL: 0600-2300 FRI EXC HOL: 0600-1500 ¿Qué significa? | Cuenta premium | Responder
266 En una carta aeronáutica, hay una zona determinada LED128 UNL/SEA ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
267 En los límites verticales de una zona LER, vemos 3500 ft ALT. Esto significa | Cuenta premium | Responder
268 En los límites verticales de una zona LER, vemos 1000 ft AGL. Esto significa | Cuenta premium | Responder
269 En los límites verticales de una zona LER, vemos FL 100. Esto significa | Cuenta premium | Responder
270 En el límite vertical inferior de una zona LEP, vemos GND/SEA. Esto significa: | Cuenta premium | Responder
271 Si una zona LED se activa mediante NOTAM, esto significa que: | Cuenta premium | Responder
272 Un espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de España, dentro del cual está prohibido el vuelo de aeronaves, excepto las españolas de estado debidamente autorizadas por el Ministerio de Defensa. | Cuenta premium | Responder
273 Un espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de España, dentro del cual está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con determinadas condiciones especificadas, excepto las aeronaves españolas de estado cuando así lo exija el cumplimiento de su cometido o por razones de emergencia. | Cuenta premium | Responder
274 Un espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves | Cuenta premium | Responder
275 Un espacio aéreo de dimensiones definidas cuya activación requiere una reserva de espacio aéreo para uso exclusivo de usuarios específicos durante un período de tiempo determinado. | Cuenta premium | Responder
276 Antes de iniciar una ruta obtendré información actualizada sobre los espacios aéreos que voy a utilizar, a fin de evitar: | Cuenta premium | Responder
277 El límite inferior del Área 1 del TMA de Sevilla es 300 m. AGL/AMSL, esto significa | Cuenta premium | Responder
278 Estoy volando bajo el Área 1 del TMA de Sevilla, cuyo límite inferior es 300 m. AGL/AMSL, en mi trayectoria tengo un terreno con una elevación de 1500 pies ¿puedo continuar el vuelo sin entrar en el TMA? | Cuenta premium | Responder
279 Si un TMA es un espacio aéreo de clase C, esto significa: | Cuenta premium | Responder
280 Si en una carta aeronáutica, junto a las siglas de un CTR existe una letra D, esto significa: | Cuenta premium | Responder
281 Las partes de un circuito de tráfico normal de forma ordenada siguiendo la secuencia desde el despegue son: | Cuenta premium | Responder
282 El responsable del mantenimiento en todo momento de la seguridad en vuelo de una aeronave es: | Cuenta premium | Responder
283 Como normas generales del aire deberemos saber que: | Cuenta premium | Responder
284 Si en vuelo, la torre nos emite una serie de destellos rojos, significa: | Cuenta premium | Responder
285 Si en vuelo, la torre nos emite una luz roja fija, significa: | Cuenta premium | Responder
286 Si en vuelo, la torre nos emite una luz verde fija, significa: | Cuenta premium | Responder
287 Si en vuelo, la torre nos emite una serie de destellos verdes, significa: | Cuenta premium | Responder
288 Si en vuelo, la torre nos emite una serie de destellos blancos, significa: | Cuenta premium | Responder
289 Si en tierra, la torre nos emite una luz verde fija, significa: | Cuenta premium | Responder
290 Si en tierra, la torre nos emite una luz roja fija, significa: | Cuenta premium | Responder
291 Si en tierra, la torre nos emite una serie de destellos verdes significa: | Cuenta premium | Responder
292 Si en tierra, la torre nos emite una serie de destellos rojos significa: | Cuenta premium | Responder
293 Si en tierra, la torre nos emite una serie de destellos blancos, significa: | Cuenta premium | Responder
294 Si en vuelo, una dependencia AFIS nos emite una luz verde fija, significa: | Cuenta premium | Responder
295 Si en vuelo, una dependencia AFIS nos emite una luz roja fija, significa: | Cuenta premium | Responder
296 Si en vuelo, una dependencia AFIS nos emite una luz roja fija, significa: | Cuenta premium | Responder
297 Si en tierra, una dependencia AFIS nos emite una luz roja fija, significa: | Cuenta premium | Responder
298 Si en tierra, una dependencia AFIS nos emite una luz verde fija, significa: | Cuenta premium | Responder
299 ¿Las licencias de ultraligero se revalidan periódicamente? | Cuenta premium | Responder
300 ¿Cada cuánto tiempo hay que revalidar la licencia de ULM? | Cuenta premium | Responder
301 ¿Cuál es la edad mínima para realizar el examen práctico de ULM? | Cuenta premium | Responder
302 ¿Qué validez tiene el examen teórico? | Cuenta premium | Responder
303 ¿Cuántas horas mínimas de vuelo se necesitan para presentarse a examen práctico? | Cuenta premium | Responder
304 Las horas mínimas necesarias de vuelo solo, que el alumno debe realizar para presentarse a examen son: | Cuenta premium | Responder
305 ¿Cuál es la edad mínima con la cual se puede expedir la licencia de ULM? | Cuenta premium | Responder
306 ¿Cuántas horas se necesitan como mínimo para renovar la licencia de ULM? | Cuenta premium | Responder
307 ¿Para revalidar una habilitación específica (MAF, AG, DCG, HD ó H), me sirven las horas en otras habilitaciones? | Cuenta premium | Responder
308 ¿Quién realiza los exámenes teóricos y prácticos de ULM? | Cuenta premium | Responder
309 ¿Es necesario renovar la habilitación de radiofonista? | Cuenta premium | Responder
310 ¿Puede un alumno piloto cruzar la frontera española si está volando sólo? | Cuenta premium | Responder
311 ¿Si el certificado médico está vencido, puedo volar si la licencia está en vigor? | Cuenta premium | Responder
312 Cual es la edad mínima para poder ser alumno-piloto? | Cuenta premium | Responder
313 ¿Cuántas horas de vuelo se necesitan para obtener el certificado de examinador? | Cuenta premium | Responder
314 ¿Es necesario pasar una prueba de vuelo para obtener el certificado de examinador? | Cuenta premium | Responder
315 ¿Qué atribuciones tiene un "examinador experimentado"? | Cuenta premium | Responder
316 ¿Cuáles son los requisitos para poder obtener la habilitación de instructor de ULM? | Cuenta premium | Responder
317 ¿Qué es necesario para obtener la habilitación de radiofonista? | Cuenta premium | Responder
318 Si queremos trazar una ruta entre dos aerédromos, y la ruta directa pasa por esta zona: LER153 FL105/GND ¿qué haremos? | Cuenta premium | Responder
319 Es un jueves laborable a las 12:00Z. Consultamos en el AIP-ENR una zona que dice así: LED6 BATERÍAS (Segovia) 10000ft ALT/GND Ejercicios tiro terrestre. MON/FRI: HJ, EXC HOL Otras actividades y alturas superiores se anunciarán por NOTAM, ¿se podría volar en esta zona? | Cuenta premium | Responder
320 En una carta veo una zona delimitada que dice: LED14 FL125/GND. Si voy a cruzarla ¿qué debo hacer? | Cuenta premium | Responder
321 Consultando el apartado ENR del AIP sobre una zona LED concreta, nos dice que su horario de activación es MON/FRI EXC HOL. V: 0600-2100, I: 0700-2200 ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
322 En una carta aeronáutica, una zona determinada, cuyos límites son 10000ALT/SEA, significa: | Cuenta premium | Responder
323 Vemos en una carta una zona LED52 cuyos límites verticales son 8000 ft ALT/1000 ft AGL ¿podemos pasar? | Cuenta premium | Responder
324 Vemos en una carta una zona LED55 cuyos límites verticales son 4000 ft ALT/1000 ft AGL ¿podemos pasar en ULM? | Cuenta premium | Responder
325 Un CTR es: | Cuenta premium | Responder
326 Si en una carta aeronáutica, vemos que hay una zona así: LER154 6000 ft ALT/GND-SEA ¿que significa? | Cuenta premium | Responder
327 En el apartado ENR del AIP consultamos el horario de activación de una zona LED concreta, y dice así: MON/THU EXC HOL: 0600-2300 FRI EXC HOL: 0600-1500 ¿Qué significa? | Cuenta premium | Responder
328 En una carta aeronáutica, hay una zona determinada LED128 UNL/SEA ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
329 En los límites verticales de una zona LER, vemos 3500 ft ALT. Esto significa | Cuenta premium | Responder
330 En los límites verticales de una zona LER, vemos FL 100. Esto significa | Cuenta premium | Responder
331 En el límite vertical inferior de una zona LEP, vemos GND/SEA. Esto significa: | Cuenta premium | Responder
332 Si una zona LED se activa mediante NOTAM, esto significa que: | Cuenta premium | Responder
333 Un espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de España, dentro del cual está prohibido el vuelo de aeronaves, excepto las españolas de estado debidamente autorizadas por el Ministerio de Defensa. | Cuenta premium | Responder
334 El límite inferior del Área 1 del TMA de Sevilla es 300 m. AGL/AMSL, esto significa | Cuenta premium | Responder
335 Estoy volando bajo el Área 1 del TMA de Sevilla, cuyo límite inferior es 300 m. AGL/AMSL, en mi trayectoria tengo un terreno con una elevación de 1500 pies ¿puedo continuar el vuelo sin entrar en el TMA? | Cuenta premium | Responder
336 Si un TMA es un espacio aéreo de clase C, esto significa: | Cuenta premium | Responder
337 Si en una carta aeronáutica, junto a las siglas de un CTR existe una letra D, esto significa: | Cuenta premium | Responder
338 Al aumentar la altitud, la presión, según la atmosfera ISA | Cuenta premium | Responder
339 Al aumentar la altitud, la temperatura, según la atmosfera ISA | Cuenta premium | Responder
340 Al aumentar la altitud, la densidad del aire | Cuenta premium | Responder
341 Las borrascas llevan asociadas | Cuenta premium | Responder
342 Los anticiclones llevan asociados | Cuenta premium | Responder
343 ¿Qué tipo de nube es Cb? | Cuenta premium | Responder
344 ¿Cómo se llaman las líneas que unen puntos de igual presión atmosférica? | Cuenta premium | Responder
345 ¿Cómo se llaman las líneas de igual temperatura? | Cuenta premium | Responder
346 En un mapa de viento significativo, vemos que las isobaras en nuestra zona están muy juntas. Podemos esperar | Cuenta premium | Responder
347 ¿Cuál es la temperatura estándar en la atmósfera ISA? | Cuenta premium | Responder
348 ¿Cuál es la temperatura estándar a 5000 pies? | Cuenta premium | Responder
349 Un piloto puede esperar encontrarse con una cizalladura en condiciones de inversión térmica cuando la velocidad del viento entre 2000 y 4000 pies sobre la superficie | Cuenta premium | Responder
350 La presión atmosférica se define como | Cuenta premium | Responder
351 La atmósfera estándar definida por OACI es la que a nivel del mar tiene una presión de | Cuenta premium | Responder
352 Definición de altitud de densidad | Cuenta premium | Responder
353 Las 5 capas que componen la atmósfera son: | Cuenta premium | Responder
354 En una inversión térmica se produce. | Cuenta premium | Responder
355 Para que se produzcan precipitaciones se requiere: | Cuenta premium | Responder
356 La formación de nubes se produce por: | Cuenta premium | Responder
357 Cuando la diferencia de temperatura de dos masas de aire es igual o mayor a 5ºC y la velocidad del frente igual o superior a 30 Kts, se produce: | Cuenta premium | Responder
358 De las siguientes masas de aire ¿cuál pesa más?: | Cuenta premium | Responder
359 La capa de la atmósfera en la cuál se desarrollan las actividades de los ultraligeros, se denomina: | Cuenta premium | Responder
360 Las principales nubes causantes de tormentas se denominan: | Cuenta premium | Responder
361 Nivel de condensación es: | Cuenta premium | Responder
362 La brisa marina está originada por: | Cuenta premium | Responder
363 Durante el paso de un frente frío, la temperatura: | Cuenta premium | Responder
364 Una gota fría es: | Cuenta premium | Responder
365 Las térmicas son unas masas de aire caliente que se desprenden del suelo, teniendo mayor fuerza: | Cuenta premium | Responder
366 Tras pasar un frente frío, la presión: | Cuenta premium | Responder
367 Si en un mapa meteorológico encontramos dibujadas las isobaras muy separadas, significa: | Cuenta premium | Responder
368 Se dice que el aire está saturado cuando: | Cuenta premium | Responder
369 La temperatura a la cual se alcanza el punto de saturación de vapor de agua se denomina: | Cuenta premium | Responder
370 La composición aproximada de la atmósfera es: | Cuenta premium | Responder
371 En una zona de altas presiones, en el hemisferio Norte, el viento circula en: | Cuenta premium | Responder
372 Los cumulonimbos son nubes típicas de: | Cuenta premium | Responder
373 Si pleno en vuelo divisamos un frente de nubes oscuras que amenazan lluvia, ¿Cuál sería la acción más inteligente? | Cuenta premium | Responder
374 Si al llegar a nuestro campo de vuelo observamos que hay niebla a baja cota pero parece que esta va a disiparse en breve, ¿Podremos despegar ? | Cuenta premium | Responder
375 ¿ Qué zona de la montaña es la más peligrosa con onda de montaña? | Cuenta premium | Responder
376 Qué pasa con la presión delante, al paso y detrás de un frente cálido: | Cuenta premium | Responder
377 ¿Cuál de estas nubes estaría clasificada como nube baja?: | Cuenta premium | Responder
378 Definición del punto de rocío. | Cuenta premium | Responder
379 En cuál de estas nubes hay mayor inestabilidad | Cuenta premium | Responder
380 ¿Cómo se forma el aguanieve? | Cuenta premium | Responder
381 Señale las condiciones ideales para que se formen nieblas | Cuenta premium | Responder
382 ¿Cuál es la mejor manera de que se disipe una nube? | Cuenta premium | Responder
383 Si estás en un campo de vuelo con una temperatura de 15ºC y el punto de rocío en 14ºC, justo después del amanecer, ¿cómo tiene que ser el viento para que se forme la niebla? | Cuenta premium | Responder
384 ¿Qué es la subsidencia? | Cuenta premium | Responder
385 ¿Cuál de los siguientes fenómenos pueden provocar el tipo de nubes como Cu y CB? | Cuenta premium | Responder
386 Elija la correcta: | Cuenta premium | Responder
387 Calcular el QFE a partir del QNH: 1022 Mb. Indicación actual del altímetro: 10,200 ft | Cuenta premium | Responder
388 Visibilidad en tierra: | Cuenta premium | Responder
389 Durante un vuelo vemos la siguiente secuencia de nubes Ns, As, Cs ,Ci ¿Qué cabe esperar? | Cuenta premium | Responder
390 ¿Cuál de las siguientes nubes es más baja? | Cuenta premium | Responder
391 ¿Qué característica se asocia a la inversión térmica? | Cuenta premium | Responder
392 Señale los tipos de nubes en atmósfera estable: | Cuenta premium | Responder
393 Una brisa de montaña (viento catabático) sopla: | Cuenta premium | Responder
394 La presencia de altocúmulos lenticulares indica: | Cuenta premium | Responder
395 ¿Cuál de los siguientes tipos de nubes es más probable que origine precipitaciones? | Cuenta premium | Responder
396 En las previsiones, ¿Cómo se describen la dirección y la velocidad de los vientos en altura? | Cuenta premium | Responder
397 ¿Con qué tipo de nubes suele venir asociada la lluvia? | Cuenta premium | Responder
398 ¿Qué formación nubosa es más probable que se desarrolle a baja cota cuando una masa de aire cálido húmedo se superpone a una masa de aire frío? | Cuenta premium | Responder
399 ¿Antes del paso de un frente cálido? | Cuenta premium | Responder
400 Las isobaras son líneas que unen puntos de igual presión en un momento dado y: | Cuenta premium | Responder
401 En el hemisferio sur, ¿cómo giran los vientos en los anticiclones? | Cuenta premium | Responder
402 ¿Por qué el aire no se desplaza de las altas presiones a las bajas presiones directamente? | Cuenta premium | Responder
403 De la relación que existe entre los gráficos de isobaras y la dirección del viento y fuerza del viento, podemos deducir que: | Cuenta premium | Responder
404 ¿Dónde es más alta la troposfera? | Cuenta premium | Responder
405 La atmósfera es una capa gaseosa que rodea la tierra y, como en un océano, en ella hay mareas, corrientes y desplazamiento de masas, ¿como se llaman esos movimientos? | Cuenta premium | Responder
406 En un sistema montañoso: | Cuenta premium | Responder
407 Respecto al siguiente dato dado en una información METAR: viento 270/14 kt, podemos afirmar: | Cuenta premium | Responder
408 De la relación que existe entre los gráficos de isobaras y la dirección del viento y fuerza del viento, podemos deducir que: | Cuenta premium | Responder
409 Donde es más alta la troposfera? | Cuenta premium | Responder
410 La atmósfera es una capa gaseosa que rodea la tierra y, como en un océano, en ella hay mareas, corrientes y desplazamiento de masas, ¿como se llaman esos movimientos? | Cuenta premium | Responder
411 De acuerdo al mapa significativo que se adjunta (figura_002.jpg). Queremos hacer un vuelo desde el aeródromo A al aeródromo B, donde el día está completamente despejado. ¿Qué problema podemos encontrarnos? | Cuenta premium | Responder
412 En un sistema montañoso: | Cuenta premium | Responder
413 Respecto al siguiente dato dado en una información METAR: viento 270/14 kt, podemos afirmar: | Cuenta premium | Responder
414 En la brújula leemos 20. Significa que vamos con rumbo | Cuenta premium | Responder
415 AGL significa | Cuenta premium | Responder
416 La diferencia entre el norte geográfico y el magnético se llama | Cuenta premium | Responder
417 Para información sobre actividad de paracaidismo en las inmediaciones de un aeródromo, un piloto debe | Cuenta premium | Responder
418 Un vuelo VFR, si su rumbo magnético es de 260 grados, a que nivel debe volar | Cuenta premium | Responder
419 ¿Si en vuelo de crucero nos encontramos con algunas nubes cúmulos dispersas y al mismo nivel que deberíamos hacer? | Cuenta premium | Responder
420 Si en vuelo recto y nivelado a altitud de crucero tuviéramos una parada de motor imprevista, ¿Qué es lo primero de todo que debemos hacer?. | Cuenta premium | Responder
421 En navegación, la situación de una aeronave, queda definida por: | Cuenta premium | Responder
422 ¿Qué es un meridiano? | Cuenta premium | Responder
423 ¿Qué es un paralelo? | Cuenta premium | Responder
424 Sobre los meridianos y paralelos, podemos afirmar que: | Cuenta premium | Responder
425 Respecto a la latitud: | Cuenta premium | Responder
426 En navegación, la longitud es: | Cuenta premium | Responder
427 El meridiano 0 también se conoce como: | Cuenta premium | Responder
428 Un rumbo 045º es: | Cuenta premium | Responder
429 La milla náutica: | Cuenta premium | Responder
430 Un nudo es: | Cuenta premium | Responder
431 En navegación aérea, la hora se expresa: | Cuenta premium | Responder
432 ¿Qué significa que una carta aeronáutica es conforme? | Cuenta premium | Responder
433 ¿Qué significa que una carta aeronáutica es equivalente? | Cuenta premium | Responder
434 Una proyección cilíndrica es aquella en la que: | Cuenta premium | Responder
435 La carta Mercator es: | Cuenta premium | Responder
436 Una proyección cónica es aquella: | Cuenta premium | Responder
437 ¿Qué es la escala de una carta? | Cuenta premium | Responder
438 Indique cuál es la carta utilizada normalmente en aviación visual | Cuenta premium | Responder
439 Sobre la carta de proyección cónica conforme de Lambert | Cuenta premium | Responder
440 Sobre la carta tipo mercátor | Cuenta premium | Responder
441 En la clasificación del espacio aéreo, el espacio "A": | Cuenta premium | Responder
442 Indica cuales de estos requisitos son necesarios cumplir para utilizar el espacio aéreo "B" | Cuenta premium | Responder
443 La principal diferencia entre el espacio aéreo "B" y el "C", en cuanto a los servicios prestados, sería: | Cuenta premium | Responder
444 ¿Puede utilizar un ULM los espacios aéreos de clase "F" y "G"? | Cuenta premium | Responder
445 ¿Qué es una CTR? | Cuenta premium | Responder
446 ¿Qué es un CTA? | Cuenta premium | Responder
447 ¿Qué es un TMA? | Cuenta premium | Responder
448 En una carta VFR, un espacio aéreo restringido, se identificará mediante | Cuenta premium | Responder
449 ¿Donde se consulta el horario de activación de una zona peligrosa (LED)? | Cuenta premium | Responder
450 Si vemos en una carta un espacio aéreo con las siglas LEP, que indica un límite superior de FL080, ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
451 Si vemos en una carta un espacio aéreo con las siglas LED, que indica un límite inferior de 2500AGL, ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
452 Las siglas LED111 en una carta VFR, significan: | Cuenta premium | Responder
453 Las siglas GCR111, significan | Cuenta premium | Responder
454 En una carta trazamos una ruta y vemos que cruza un espacio aéreo peligroso cuyos límites son FL140/2500AGL, ¿como procederemos? | Cuenta premium | Responder
455 Quedan prohibidos los vuelos de ultraligeros sobre zonas urbanas | Cuenta premium | Responder
456 Si durante un vuelo con viento lateral de la izquierda, compruebo que la referencia que tengo debajo no se corresponde con la que debería tener, buscaré la correcta inicialmente: | Cuenta premium | Responder
457 Cuando estemos en tramo viento en cola de la pista 36, nuestro rumbo será | Cuenta premium | Responder
458 En ausencia de viento, el rumbo de brújula a seguir, será | Cuenta premium | Responder
459 Rumbo geográfico 095, declinación 15ºE, viento 0, indique rumbo magnético | Cuenta premium | Responder
460 Rumbo geográfico 270, declinación 5ºW, viento 0. Indique rumbo magnético | Cuenta premium | Responder
461 Rumbo verdadero 090, declinación 0º, viento 270º 20kt | Cuenta premium | Responder
462 Rumbo 100, viento 060 15kt, TAS 165km/h. Hallar la GS | Cuenta premium | Responder
463 Rumbo 050, viento 230 20kt, TAS 100kt. Hallar la GS | Cuenta premium | Responder
464 Rumbo 300, viento 330 10kt, TAS 185 km/h. Hallar la GS | Cuenta premium | Responder
465 Un avión consume 15 litros por hora de vuelo ¿cuanto consumirá en 20 minutos? | Cuenta premium | Responder
466 Una aeronave vuela del punto A al punto B con una TAS de 150 km/h, y otra sale en su busca 30 minutos después, con una TAS de 200 km/h. Existe un viento constante en cara de 50 km/h, ¿cuanto tardará la segunda aeronave en alcanzar a la primera? | Cuenta premium | Responder
467 Dos aeronaves salen con mismo destino y del mismo punto a las 9:30 horas. La aeronave 1 alcanza un punto a las 10:00 horas, volando con una GS de 150 km/h, la segunda aeronave sobrevuela el mismo punto a las 10:10 horas, ¿cuál es la GS de la segunda aeronave? | Cuenta premium | Responder
468 Para corregir la deriva provocada por un viento lateral de la izquierda, procederemos | Cuenta premium | Responder
469 El tiempo de un vuelo de navegación, se calcula | Cuenta premium | Responder
470 ¿Cómo se calcula el consumo de combustible que va a tener un ULM en un vuelo de navegación? | Cuenta premium | Responder
471 Si yendo a rumbo 085º constante, se incrementa la intensidad del viento de 175º | Cuenta premium | Responder
472 Hemos calculado un vuelo en línea recta dividido en 5 tramos de 20 minutos de duración cada uno. Al ejecutar el vuelo nos damos cuenta que el primer tramo hemos tardado en realizarlo 25 minutos. Habiendo mantenido una velocidad constante ¿qué puedo esperar? | Cuenta premium | Responder
473 En concreto, la zona LED119 tiene unos límites FL 600/FL 245 ¿podemos seguir nuestra ruta dibujada en la carta, si vemos que pasa por esta zona, si la zona está activada? | Cuenta premium | Responder
474 Como se denomina la línea que une dos puntos formando siempre el mismo ángulo con los meridianos? | Cuenta premium | Responder
475 La distancia vertical entre un avión y el suelo se denomina: | Cuenta premium | Responder
476 La distancia vertical entre un avión y el nivel medio del mar se denomina: | Cuenta premium | Responder
477 ¿Qué tipo de reglaje de altímetro se utiliza en aviación por debajo del nivel de transición? | Cuenta premium | Responder
478 Respecto a la figura adjunta de un triángulo de viento (figura_001.jpg). La distancia entre A y B son 320 Km.; la TAS del avión son 160 Km/h; el viento es de 150º y de 25 km/h de intensidad. ¿Cuál es el tiempo que tardará nuestro avión en ir desde A hasta B? | Cuenta premium | Responder
479 Respecto a la figura adjunta de un triángulo de viento (figura_001.jpg). La distancia entre A y B son 320 Km.; la TAS del avión son 160 Km/h; el viento es de 150º y de 25 km/h de intensidad.Teniendo en cuenta que el viento es completamente cruzado, ¿cual es la velocidad respecto al suelo (GS)? | Cuenta premium | Responder
480 Respecto a la figura adjunta de un triángulo de viento (figura_001.jpg). La distancia entre A y B son 320 Km.; la TAS del avión son 160 Km/h; el viento es de 150º y de 25 km/h de intensidad. ¿Que rumbo debemos poner para compensar el viento cruzado? | Cuenta premium | Responder
481 Las líneas que unen puntos con idéntica declinación magnética se denominan | Cuenta premium | Responder
482 Se conoce como ángulo de deriva al | Cuenta premium | Responder
483 El ángulo de corrección de deriva será | Cuenta premium | Responder
484 El aeropuerto de Bilbao tiene las pistas 10/28 y 12/30. ¿Cuál usaríamos con viento de 150/15? | Cuenta premium | Responder
485 El rumbo que obtenemos de una carta de navegación se denomina: | Cuenta premium | Responder
486 Define las Coordenadas Geograficas del Polo Norte : | Cuenta premium | Responder
487 Define las Coordenadas Geográficas del Polo Sur : | Cuenta premium | Responder
488 El Punto con Latitud Cero grados y Longitud Cero grados, corresponderia : | Cuenta premium | Responder
489 Conociendo TAS = 140 Kt, curso verdadero = 120 grados y viento = 90 grados/30 Kt, calcular el rumbo verdadero y la velocidad sobre el suelo GS. | Cuenta premium | Responder
490 Derrota verdadera = 348 grados, corrección de deriva 17 grados izquierda, declinación 32 W, desvío 4 grados E. ¿ Qué rumbo está marcando la brújula? | Cuenta premium | Responder
491 Cuando dibujamos en triángulo de velocidades, los tres lados de dicho triángulo, corresponden a: | Cuenta premium | Responder
492 Cuando dibujamos en triángulo de velocidades, tenemos que tener en cuenta, entre otras cosas, que: | Cuenta premium | Responder
493 Para dibujar el triángulo de velocidades necesitamos conocer varios datos mínimos con anterioridad ¿Cuáles? | Cuenta premium | Responder
494 ¿En cuáles de estos casos tendremos que aplicar una corrección de deriva hacia un rumbo mayor? | Cuenta premium | Responder
495 ¿En cuáles de estos casos tendremos que aplicar una corrección de deriva hacia un rumbo menor? | Cuenta premium | Responder
496 Con declinación 5ºW, estamos siguiendo curso geográfico de 085º ¿Qué marcará la brújula? | Cuenta premium | Responder
497 Supongamos que tenemos que corregir la deriva provocada por un viento de la derecha. ¿Cómo lo haremos? | Cuenta premium | Responder
498 En un vuelo de navegación, observo que la siguiente referencia a alcanzar se me va quedando cada vez más a la izquierda, ¿qué significa? | Cuenta premium | Responder
499 Durante un vuelo de navegación, observo que la siguiente referencia a alcanzar se va quedando a la derecha a causa del viento ¿cómo actuaré? | Cuenta premium | Responder
500 El ángulo de deriva será mayor: | Cuenta premium | Responder
501 Con un determinado viento cruzado, el ángulo de deriva será mayor: | Cuenta premium | Responder
502 Con un determinado viento cruzado, el ángulo de deriva será menor: | Cuenta premium | Responder
503 Estos cuatro ULM siguen la misma trayectoria, con las mismas condiciones de viento cruzado, ¿cuáles de ellos tendrá que cambiar más su rumbo indicado para corregir la deriva? | Cuenta premium | Responder
504 Dos ULM que siguen la misma trayectoria, con Rumbo 270º, se comunican que están a 50 km el uno del otro. El que va por delante mantiene 150 km/h, el que va detrás mantiene 200 km/h. Existe un viento constante de 270º y de 50 km/h, ¿cuanto tardará el segundo en alcanzar al primero? | Cuenta premium | Responder
505 Unos de los datos fundamentales que tenemos que conocer del aeródromo de destino, es la elevación del mismo ¿para qué sirve este dato, entre otras cosas? | Cuenta premium | Responder
506 Si en una ficha de un campo de vuelo, se nos indica que la entrada se realiza por punto NOVEMBER, esto significa: | Cuenta premium | Responder
507 Si en una ficha de un campo de vuelo, se nos indica que la entrada se realiza por punto SIERRA, esto significa: | Cuenta premium | Responder
508 Si en una ficha de un campo de vuelo, se nos indica que la entrada se realiza por punto ECHO, esto significa: | Cuenta premium | Responder
509 Si en una ficha de un campo de vuelo, se nos indica que la entrada se realiza por punto WHISKY, esto significa: | Cuenta premium | Responder
510 Para obtener el rumbo en una carta VFR, hay que tener en cuenta que: | Cuenta premium | Responder
511 Antes de iniciar un vuelo de navegación en ULM, debemos tener en cuenta algunas cuestiones. De las expuestas, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
512 Antes de iniciar un vuelo de navegación en ULM, debemos tener en cuenta algunas cuestiones. De las expuestas, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
513 Antes de iniciar un vuelo de navegación en ULM, debemos tener en cuenta algunas cuestiones. De las expuestas, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
514 Antes de iniciar un vuelo de navegación en ULM, debemos tener en cuenta algunas cuestiones. De las expuestas, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
515 Antes de iniciar un vuelo de navegación en ULM, debemos tener en cuenta algunas cuestiones. De las expuestas, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
516 Que hay que tener en cuenta cuando el avión está bajo el efecto suelo | Cuenta premium | Responder
517 El Piloto debe conocer cómo está certificado el ULM que va a pilotar y no tratar de obtener un comportamiento para el que no ha sido concebido | Cuenta premium | Responder
518 Si la densidad del aire disminuye | Cuenta premium | Responder
519 La densidad del aire puede disminuir | Cuenta premium | Responder
520 Si la densidad del aire aumenta | Cuenta premium | Responder
521 El despegue con viento en cola | Cuenta premium | Responder
522 El despegue con viento en cola | Cuenta premium | Responder
523 A mayor altitud de densidad en una pista | Cuenta premium | Responder
524 Una pendiente positiva en la pista | Cuenta premium | Responder
525 Una pendiente negativa en la pista | Cuenta premium | Responder
526 La turbulencia originada por la estela de un avión | Cuenta premium | Responder
527 Si vamos a despegar de la misma pista que un avión de gran tamaño inmediátamente después del mismo, debemos: | Cuenta premium | Responder
528 Si el despegue debe realizarse DESPUES del aterrizaje de un avión de gran tamaño: | Cuenta premium | Responder
529 Si aumentamos el peso del ULM | Cuenta premium | Responder
530 Si en una pista tenemos obstáculos cercanos, tras el despegue, debemos: | Cuenta premium | Responder
531 Con la velocidad de régimen de ascenso o Vy, obtenemos: | Cuenta premium | Responder
532 Para un ascenso prolongado: | Cuenta premium | Responder
533 El viento afecta: | Cuenta premium | Responder
534 Un viento de cara | Cuenta premium | Responder
535 Un viento de cara | Cuenta premium | Responder
536 Un viento de cola | Cuenta premium | Responder
537 Un viento de cola | Cuenta premium | Responder
538 En un planeo para aterrizar, un viento de cara | Cuenta premium | Responder
539 La velocidad de aproximación de un avión | Cuenta premium | Responder
540 Ir calculando la velocidad según referencias exteriores, viendo cómo "pasan" las referencias, en una aproximación para aterrizar | Cuenta premium | Responder
541 Los flaps: | Cuenta premium | Responder
542 Si durante una aproximación de emergencia por fallo de motor, vemos que vamos un poco altos, una buena actuación para descender con más ángulo, sería: | Cuenta premium | Responder
543 Los flaps calados en posición de despegue: | Cuenta premium | Responder
544 Los flaps: | Cuenta premium | Responder
545 Si tenemos pista 09-27 y un viento 240º, ¿qué pista utilizaremos? | Cuenta premium | Responder
546 Si un avión entra en pérdida a 80 km/h IAS a 2000 pies de altitud, a 3500 pies de altitud: | Cuenta premium | Responder
547 Un aumento del peso del ULM: | Cuenta premium | Responder
548 Un aumento del factor de carga en el ULM: | Cuenta premium | Responder
549 Volando viento en cola, la velocidad de pérdida (IAS) | Cuenta premium | Responder
550 Virar a viento en cola inmediátamente después de un despegue es peligroso, por una de estas razones, entre otras: | Cuenta premium | Responder
551 Si aterrizamos con viento en calma, debemos tener en cuenta que: | Cuenta premium | Responder
552 En los cálculos de masa y equilibrado, el datum: | Cuenta premium | Responder
553 La posición del centro de gravedad se calcula a lo largo del eje: | Cuenta premium | Responder
554 Si el peso del avión es superior al inicialmente previsto, para una velocidad aerodinámica dada, el ángulo de ataque: | Cuenta premium | Responder
555 Cuando el centro de gravedad se encuentra en su posición delantera límite, el avión se torna: | Cuenta premium | Responder
556 La máxima velocidad relativa indicada de un avión con motor alternativo en vuelo nivelado se alcanza: | Cuenta premium | Responder
557 ¿Qué efecto tiene el viento en cola sobre la velocidad de máxima autonomía? | Cuenta premium | Responder
558 Una componente de viento de frente que aumenta con la altitud, en comparación con una condición de viento cero, suponiendo IAS constante: | Cuenta premium | Responder
559 Una componente constante de viento de frente: | Cuenta premium | Responder
560 Una mayor temperatura del aire exterior: | Cuenta premium | Responder
561 La condición más peligrosa para el vuelo será: | Cuenta premium | Responder
562 La densidad del aire se ve afectada sobre todo por: | Cuenta premium | Responder
563 El centro de gravedad durante el vuelo puede desplazarse: | Cuenta premium | Responder
564 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 150 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con condiciones ISA a excepción de la temperatura, que es de 25ºC ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
565 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 2 metros por cada milibar. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA a excepción de la presión, que es de 1020Mb ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
566 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 120 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 2 metros por cada 10 Kg de peso. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 380Kg y condiciones ISA, ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
567 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 2 metros por cada milibar. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA a excepción de la presión, que es de 1000Mb ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
568 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 150 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 5 metros por ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA a excepción de la temperatura, que es de 6ºC ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
569 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 200 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA a excepción de la temperatura, que es de 35ºC, en una pista de 220 metros ¿Qué decisión sería la más acertada? | Cuenta premium | Responder
570 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 200 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA a excepción de la temperatura, que es de 8ºC, en una pista de 220 metros ¿Qué decisión sería la más acertada? | Cuenta premium | Responder
571 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 10 metros por cada grado de pendiente de la pista. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA. La pista tiene un 2% de pendiente positiva ¿Cuanto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
572 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 10 metros por cada grado de pendiente de la pista. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA. La pista tiene un 2% de pendiente negativa ¿Cuanto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
573 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 10 metros por cada grado de pendiente de la pista y +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA, a excepción de la temperatura, que es de 19ºC. La pista tiene un 2% de pendiente negativa ¿Cuanto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
574 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 10 metros por cada grado de pendiente de la pista y +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA, a excepción de la temperatura, que es de 11ºC. La pista tiene un 2% de pendiente negativa ¿Cuanto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
575 El fabricante de nuestro ULM indica en el manual que la carrera de despegue de nuestro ULM será de 100 metros, con una masa de 450Kg, a nivel del mar, y en atmósfera ISA, y que tal carrera variará +/- 10 metros por cada grado de pendiente de la pista y +/- 5 metros por cada ºC. Nos encontramos en una pista a nivel del mar, con 450Kg y condiciones ISA, a excepción de la temperatura, que es de 11ºC. La pista tiene un 2% de pendiente positiva ¿Cuánto medirá la carrera de despegue? | Cuenta premium | Responder
576 El arco verde de un anemómetro indica el margen de velocidad | Cuenta premium | Responder
577 Para preparar un viaje, tendremos que recabar información | Cuenta premium | Responder
578 ¿Qué acción debe completarse antes de cada vuelo? | Cuenta premium | Responder
579 Las velocidades mínima y máxima de uso de flap están indicadas en un arco de color | Cuenta premium | Responder
580 Un altímetro calado con QNH da información de | Cuenta premium | Responder
581 Un altímetro calado con QFE da información de | Cuenta premium | Responder
582 Estamos en Matilla, que tiene una elevación de 2300 pies. Un avión pasa por la vertical a 1000 pies de altura. A que altitud esta volando | Cuenta premium | Responder
583 Un avión aterriza en Matilla, que tiene 2300 pies de elevación. Si calamos el altímetro con el QFE, que marcará el altimetro | Cuenta premium | Responder
584 Un avión aterriza en Matilla, a 2300 pies. Que marcara el altímetro si lo calamos con el QNH | Cuenta premium | Responder
585 Que reglaje de altímetro es más usado en aviación, el QNH o QFE | Cuenta premium | Responder
586 Cual es la equivalencia de 1000 pies | Cuenta premium | Responder
587 Si el QNH en Villacastín es de 1020 mb, el QFE sera | Cuenta premium | Responder
588 Cuando serán iguales el QNH y el QFE | Cuenta premium | Responder
589 Hay un velero volando en las inmediaciones de Marugan, que tiene 3100 pies de elevación. Nos comunica que está a 1000 metros de altura. ¿Cuál es su altitud? | Cuenta premium | Responder
590 En el suelo, tenemos un QNH de 1022. Subimos 90 metros, la presión se reducirá en 10 mb. Con lo cual el QNH será en ese momento de | Cuenta premium | Responder
591 ¿Qué reglaje pondremos en el altímetro por encima de la altitud de transición, si hemos despegado con un QNH de 1019? | Cuenta premium | Responder
592 ¿Qué calaje pondremos en el altímetro cuando descendamos por debajo del nivel de transición? | Cuenta premium | Responder
593 Un altímetro calado con el QNE, nos indicará: | Cuenta premium | Responder
594 En caso de turbulencia, el piloto ajustará la velocidad a la... | Cuenta premium | Responder
595 En caso de "overshoot", sin tiempo y distancia a la pista para corregir, el piloto deberá | Cuenta premium | Responder
596 En vuelo empieza a salir humo por debajo del panel de instrumentos. Cual es el primer paso que tiene que dar el piloto | Cuenta premium | Responder
597 Empieza a salir humo por detrás del panel de instrumentos. Después de estar seguros de que tenemos el avión controlado, que paso hay que dar para combatir esta emergencia | Cuenta premium | Responder
598 Hemos tenido la emergencia de humo eléctrico en cabina, realizado el procedimiento, y combatido el humo. Podemos encender algun equipo, por ejemplo el GPS | Cuenta premium | Responder
599 Tenemos fuego en el compartimento del motor. Ya tenemos el avión controlado. Ahora hay que combatir la emergencia. Cuales son los pasos | Cuenta premium | Responder
600 Nuestro acompañante se empieza a sentir muy mal. Puede ser algo grave. Cual es el primer paso que tenemos que dar | Cuenta premium | Responder
601 Se nos para el motor. Cual es el primer paso que tenemos que dar | Cuenta premium | Responder
602 En caso de parada de motor, se puede intentar el rearranque | Cuenta premium | Responder
603 Se nos para el motor. Ya tenemos el avión controlado y altura que consideramos segura para intentar el rearranque. Contesta qué pasos de los siguientes son ciertos, antes de intentar arrancar el motor | Cuenta premium | Responder
604 Se nos para el motor. Tenemos controlado el avión y altura suficiente. Di que pasos son correctos | Cuenta premium | Responder
605 Se nos para el motor, tenemos el avión controlado y altura suficiente. Di que pasos hay que realizar. | Cuenta premium | Responder
606 Se nos para el motor. Tenemos el avión controlado y altura suficiente. Di que pasos debemos realizar si hay tiempo | Cuenta premium | Responder
607 ¿Cuál es la causa principal de los accidentes graves? | Cuenta premium | Responder
608 Estadísticas publicadas en USA demuestran que la mayoría de los casos en que una parada de motor acaba en accidente grave, la causa del accidente no es la parada del motor en sí, sino que en esa situación, el avión ha entrado en pérdida. ¿Cómo se puede evitar esto? | Cuenta premium | Responder
609 ¿Cuál de las siguientes frases forman parte de lo que llamamos "volar el avión"? | Cuenta premium | Responder
610 ¿Cuál de las siguientes frases no forman parte de lo que llamamos "volar el avión"? | Cuenta premium | Responder
611 ¿Cuál de las siguientes frases forman parte de lo que llamamos "volar el avión"? | Cuenta premium | Responder
612 En caso de parada de motor, jamás se debe accionar el paracaídas de emergencia | Cuenta premium | Responder
613 Del procedimiento de arranque del motor, cuales son los pasos que tendremos que realizar para no poner en peligro a nadie | Cuenta premium | Responder
614 El arco amarillo indica el margen de velocidades | Cuenta premium | Responder
615 El arco blanco del anemómetro indica el margen de velocidad | Cuenta premium | Responder
616 El arco verde de un anemómetro indica el margen de velocidad | Cuenta premium | Responder
617 El código de colores y marcas del anemómetro toman como referencia las velocidades | Cuenta premium | Responder
618 Cuando el altímetro se ajusta con 1013 mb, indica | Cuenta premium | Responder
619 El variómetro necesita medir presiones | Cuenta premium | Responder
620 El variometro indica | Cuenta premium | Responder
621 En el caso de que las tomas estáticas quedaran obstruidas, pueden obtenerse indicaciones en los instrumentos de presión | Cuenta premium | Responder
622 Cuando hablamos de que no se debe sobrepasar la velocidad máxima del avión, nos referimos a | Cuenta premium | Responder
623 En configuración de aterrizaje ¿Cuál es la norma general para calcular la velocidad de referencia (mínima para volar con seguridad)? | Cuenta premium | Responder
624 Los vórtices en la punta de ala de un avión grande, son más peligrosos para un avión pequeño cuando ese avión | Cuenta premium | Responder
625 A mayor altitud de densidad la eficiencia de la hélice | Cuenta premium | Responder
626 ¿Cómo debe realizarse la inspección prevuelo? | Cuenta premium | Responder
627 Definición de horario nocturno | Cuenta premium | Responder
628 ¿Qué efectos puede causar la sobrecargas en un avión? | Cuenta premium | Responder
629 Rodando con fuerte viento cruzado, ¿qué posición deben llevar los alerones? | Cuenta premium | Responder
630 ¿Cómo podemos saber cual es la altitud de presión (PA), en el aeródromo donde nos encontremos? | Cuenta premium | Responder
631 El manual de nuestro avión dice que en configuración de aterrizaje tiene una velocidad de pérdida de 55 km/h. Con lo cual en aproximación final, volaremos a una velocidad mínima de | Cuenta premium | Responder
632 Hemos calculado que nuestra velocidad de referencia en final es de 75 km/h. Como vamos a aterrizar en una pista corta, podemos volar en aproximación final a una velocidad más reducida | Cuenta premium | Responder
633 Hemos calculado que la velocidad de referencia en final de nuestro avión es de 75 km/h. Vamos a aterrizar en un campo en el que hay cierta turbulencia. Podemos aumentar nuestra velocidad a 85 km/h | Cuenta premium | Responder
634 Un avión que ha sobrepasado la VNE, ¿podrá volver a volar? | Cuenta premium | Responder
635 ¿Qué significa la línea roja en el anemómetro? | Cuenta premium | Responder
636 ¿Qué significa VNE? | Cuenta premium | Responder
637 ¿Dónde puedo ver la velocidad de maniobra de mi avión? | Cuenta premium | Responder
638 Si no me acuerdo de la velocidad de maniobra de mi avión, hay alguna forma aproximada de calcularla | Cuenta premium | Responder
639 En una zona de descendencia muy fuerte ¿A qué velocidad es recomendable volar? | Cuenta premium | Responder
640 ¿Cómo se suele denominar la Velocidad de máximo régimen de ascenso? | Cuenta premium | Responder
641 ¿Cómo se suele denominar la velocidad que nos proporciona un máximo ángulo de ascenso? | Cuenta premium | Responder
642 Después de despegar queremos subir a una altitud determinada en el menor tiempo posible. Tendremos que subir a la: | Cuenta premium | Responder
643 En relación a la Vy, la Vx es | Cuenta premium | Responder
644 Definición de Vy | Cuenta premium | Responder
645 La definición de la Vx es | Cuenta premium | Responder
646 ¿Qué desventajas tiene la Vx respecto a la Vy? | Cuenta premium | Responder
647 El arco blanco de nuestro anemómetro acaba a 100 km/h. El arco amarillo empieza a 160 kmh. Entramos en una zona de turbulencia fuerte, y con los nervios no nos acordamos de cuál es la Va. ¿A que velocidad deberemos volar? | Cuenta premium | Responder
648 ¿Cómo podemos calcular de manera aproximada la TAS? | Cuenta premium | Responder
649 ¿Cómo denominamos la velocidad que nos marca el GPS? | Cuenta premium | Responder
650 Velocidad del avión respecto al aire, podría ser una buena definición de la: | Cuenta premium | Responder
651 En aproximación final, flap en configuración de aterrizaje, no debemos volar con una velocidad inferior a 1.3 Vs0. Siendo Vs0 la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje | Cuenta premium | Responder
652 En nuestro anemómetro, el arco blanco acaba a 110, el amarillo empieza a 160, y tiene una raya roja a 210 ¿Cuál es la velocidad máxima a la que podemos volar con el flap bajado? | Cuenta premium | Responder
653 En nuestro anemómetro, el arco blanco acaba a 110, el amarillo empieza a 160, y tiene una raya roja a 210 ¿Cuál es la velocidad máxima a la que podemos volar en aire turbulento? | Cuenta premium | Responder
654 En nuestro anemómetro, el arco blanco acaba a 110, el amarillo empieza a 160, y tiene una raya roja a 210 ¿Cuál es, aproximadamente, la velocidad recomendada para volar con turbulencia fuerte? | Cuenta premium | Responder
655 En nuestro anemómetro, el arco blanco acaba a 110, el amarillo empieza a 160, y tiene una raya roja a 210 ¿Cuál es la velocidad máxima a la que podemos volar en condiciones estables? | Cuenta premium | Responder
656 En nuestro anemómetro, el arco blanco acaba a 110, el amarillo empieza a 160, y tiene una raya roja a 210. Nos vemos sorprendidos por una tormenta, excepcionalmente, en esta ocasión, para alejarnos lo más rapido posible, podemos volar a 230 | Cuenta premium | Responder
657 Un avión que está saliendo del efecto suelo durante el despegue | Cuenta premium | Responder
658 ¿En qué condiciones atmosféricas se verán reducidas las prestaciones del avión durante el despegue y el ascenso? | Cuenta premium | Responder
659 ¿En qué circunstancias la altitud indicada es igual a la real? | Cuenta premium | Responder
660 Hacer motor y al aire | Cuenta premium | Responder
661 Con viento lateral fuerte, en despegues y aterrizajes | Cuenta premium | Responder
662 Si la temperatura en un campo de vuelo aumenta considerablemente, la carrera de despegue será | Cuenta premium | Responder
663 En final a la pista 31, la información de viento dice 030/20.¿Qué componentes nos afectan? | Cuenta premium | Responder
664 A mayor altitud de densidad de un campo, la carrera de despegue será | Cuenta premium | Responder
665 En el caso de realizar un despegue inmediatamente después del aterrizaje de un avión grande, se deberá realizar de forma que el punto de irse al aire este situado, con respecto al punto de contacto de la estela del otro avión | Cuenta premium | Responder
666 Si la presión atmosférica en un aeropuerto es menor que la estándar, un avión | Cuenta premium | Responder
667 Cuando el altímetro está calado con 1013, nos da indicación de | Cuenta premium | Responder
668 Si llegando en vuelo a un Aeródromo no controlado antes de aterrizar aparece una persona agitando una bandera roja significa que: | Cuenta premium | Responder
669 El mejor coeficiente de planeo, lo obtendré: | Cuenta premium | Responder
670 ¿Qué puede ocurrir si esperamos a estar muy cerca del suelo antes de iniciar la recogida? | Cuenta premium | Responder
671 Si hacemos la aproximación final a una velocidad por debajo de la recomendada | Cuenta premium | Responder
672 Si durante el ascenso inmediátamente después del despegue notamos una velocidad más baja de lo deseado, debemos | Cuenta premium | Responder
673 Elige entre las respuestas, la configuración que presentará un mayor ángulo de ataque, teniendo en cuenta que el peso es el mismo | Cuenta premium | Responder
674 Sobre el ángulo de ataque, señale la correcta: | Cuenta premium | Responder
675 A igualdad de peso, el ángulo de ataque será mayor | Cuenta premium | Responder
676 A igualdad de peso, el ángulo de ataque será mayor | Cuenta premium | Responder
677 En un ULM concreto, una velocidad se corresponderá con un determinado ángulo de ataque | Cuenta premium | Responder
678 En un ULM concreto, manteniendo la velocidad indicada (IAS), viento en cola | Cuenta premium | Responder
679 De los siguientes factores, determinar cuales están relacionados positivamente con el despegue | Cuenta premium | Responder
680 A efectos de planificación del despegue | Cuenta premium | Responder
681 La velocidad que proporciona mayor ganancia de altura en la menor distancia horizontal se la conoce como | Cuenta premium | Responder
682 La velocidad que proporciona la mayor ganancia de altura en el menor tiempo posible se llama | Cuenta premium | Responder
683 Durante la operación de puesta en marcha del motor e inmediatamente antes de oprimir el botón (llave) del arranque eléctrico, debiera comprobarse que: | Cuenta premium | Responder
684 ¿Qué es lo primero que tienes que hacer para recuperar una pérdida? | Cuenta premium | Responder
685 El teorema de Bernouilli aplicado a una partícula de aire establece | Cuenta premium | Responder
686 El efecto venturi establece que las partículas de un fluido al pasar por un estrechamiento aumentan de velocidad y disminuye su | Cuenta premium | Responder
687 La fuerza aerodinámica se origina sobre un perfil a consecuencia de las modificaciones en la presión y velocidad de las partículas que la rodean | Cuenta premium | Responder
688 La dirección del viento relativo y la trayectoria de vuelo son | Cuenta premium | Responder
689 El ángulo de ataque es el formado entre la cuerda aerodinámica y | Cuenta premium | Responder
690 La fuerza aerodinámica es origen de dos fuerzas llamadas | Cuenta premium | Responder
691 El peso del avión se contrarresta con otra fuerza llamada | Cuenta premium | Responder
692 Al aumentar la velocidad del avión, la resistencia inducida | Cuenta premium | Responder
693 La sustentación depende del ángulo de ataque, velocidad, superficie alar y | Cuenta premium | Responder
694 Las cuatro fuerzas que actúan sobre un avión en vuelo recto y nivelado son: | Cuenta premium | Responder
695 La perdida se define como la incapacidad del ala para producir la sustentación necesaria debido a | Cuenta premium | Responder
696 Una pérdida no supone gran problema de recuperación si se dispone de | Cuenta premium | Responder
697 Los dispositivos hipersustentadores permiten volar | Cuenta premium | Responder
698 Las ranuras de borde de ataque son | Cuenta premium | Responder
699 En el despegue, el uso correcto de hipersustentadores permite | Cuenta premium | Responder
700 Los tres ejes de un avión se llaman | Cuenta premium | Responder
701 La rotación en torno al eje longitudinal se llama | Cuenta premium | Responder
702 La rotación en torno al eje lateral se llama | Cuenta premium | Responder
703 La rotación en torno al eje vertical se llama | Cuenta premium | Responder
704 La rotación en torno al eje longitudinal se logra con | Cuenta premium | Responder
705 El timón de profundidad permite | Cuenta premium | Responder
706 El compensador permite | Cuenta premium | Responder
707 El centro de presiones se considera el punto de aplicación de | Cuenta premium | Responder
708 Si el centro de gravedad estuviera situado demasiado por delante del centro aerodinámico, el avión tendería a | Cuenta premium | Responder
709 Un factor de carga de 3, en un avión de 400 kgs, significa que | Cuenta premium | Responder
710 El aumento del factor de carga | Cuenta premium | Responder
711 En un viraje coordinado, con alabeo constante, el factor de carga | Cuenta premium | Responder
712 Una disminución fuerte del viento en cara se denomina | Cuenta premium | Responder
713 Un avión entra en pérdida a 50 km/h IAS volando a nivel del mar. Cual será su velocidad de pérdida IAS a 10000 pies | Cuenta premium | Responder
714 El altímetro para su funcionamiento necesita medir | Cuenta premium | Responder
715 Un avión estable | Cuenta premium | Responder
716 El ángulo de ataque al que un avión entra en pérdida | Cuenta premium | Responder
717 Un avión despega de una pista en 100 metros, a una velocidad indicada de 70 km/h. La temperatura ambiente es de 15 grados. Con las mismas condiciones de viento, peso, en la misma pista, si la temperatura fuera de 35 grados, la carrera de despegue sería | Cuenta premium | Responder
718 ¿Cómo denominamos la velocidad que nos marca el anemómetro? | Cuenta premium | Responder
719 ¿Cómo influye el peso en la velocidad de pérdida? | Cuenta premium | Responder
720 ¿Como influye el viraje en la velocidad de pérdida? | Cuenta premium | Responder
721 ¿Qué es el efecto suelo? | Cuenta premium | Responder
722 La causa directa de toda pérdida es un exceso de: | Cuenta premium | Responder
723 ¿Cuál es el efecto de avanzar la palanca de gases? | Cuenta premium | Responder
724 La pérdida | Cuenta premium | Responder
725 La flecha de un ala es | Cuenta premium | Responder
726 Un avión entrará en pérdida | Cuenta premium | Responder
727 Si aumentamos el peso de un ULM, este entrará en pérdida: | Cuenta premium | Responder
728 Si aumentamos el factor de carga de un ULM | Cuenta premium | Responder
729 Si durante un descenso a velocidad de aproximación, tiramos de palanca inadvertídamente, ¿Qué podría suceder? | Cuenta premium | Responder
730 Respecto a los mandos del ULM, podemos afirmar que: | Cuenta premium | Responder
731 Partiendo de un vuelo recto y nivelado a velocidad constante, para disminuir la velocidad manteniendo el vuelo recto y nivelado, debemos: | Cuenta premium | Responder
732 Si, yendo a una velocidad constante, disminuimos la potencia progresivamente, sin tocar ningún otro mando: | Cuenta premium | Responder
733 Si queremos descender a una velocidad (IAS) concreta, debemos actuar de la siguiente forma: | Cuenta premium | Responder
734 En una aproximación normal, con condiciones meteorológicas favorables, debo tener una velocidad lo suficientemente alta para no entrar en pérdida, y lo suficientemente baja para ajustar el aterrizaje sin utilizar más pista de la necesaria. | Cuenta premium | Responder
735 Si durante una aproximación, en tramo final y a velocidad correcta, notamos que no llegamos porque nos quedamos cortos: | Cuenta premium | Responder
736 ¿Por qué se relaciona la velocidad con la pérdida? | Cuenta premium | Responder
737 ¿Por qué entra en pérdida una avión a mayor velocidad en virajes coordinados y a nivel, que en vuelo recto y nivelado? | Cuenta premium | Responder
738 Los virajes a poca velocidad | Cuenta premium | Responder
739 Uno de los siguiente parámetros no forma parte de la fórmula de la sustentación, ¿cuál?: | Cuenta premium | Responder
740 Elige la falsa | Cuenta premium | Responder
741 Si aumentamos la velocidad del ULM | Cuenta premium | Responder
742 Un incremento de velocidad hará que tengamos | Cuenta premium | Responder
743 Una disminución de la velocidad, hará que tengamos: | Cuenta premium | Responder
744 El factor de carga en un viraje coordinado y manteniendo altura depende exclusivamente de: | Cuenta premium | Responder
745 Los tipos de diedro se clasifican en | Cuenta premium | Responder
746 Acerca del viento relativo | Cuenta premium | Responder
747 Podemos señalar como algunos de los factores que incrementan el valor de la Sustentación los siguientes | Cuenta premium | Responder
748 Cuanto mayor sea el ángulo de ataque | Cuenta premium | Responder
749 Si aumenta la velocidad, la resistencia parásita aumenta | Cuenta premium | Responder
750 Si aumenta la velocidad, la resistencia inducida disminuye | Cuenta premium | Responder
751 El compensador del timón de dirección es | Cuenta premium | Responder
752 Los movimientos efectuados por el avión alrededor de cada uno de sus tres ejes se llaman respectivamente | Cuenta premium | Responder
753 El efecto del movimiento de los alerones es alabeo | Cuenta premium | Responder
754 El efecto que produce el movimiento del timón de profundidad hacia arriba se llama | Cuenta premium | Responder
755 En el avión podemos determinar como diferentes clases de compensador los siguientes | Cuenta premium | Responder
756 El efecto físico producido por la deflexión de los flaps calados en posición de despegue es | Cuenta premium | Responder
757 El flap aumenta la sustentación debido a | Cuenta premium | Responder
758 En un viraje, el factor de carga aumenta debido a | Cuenta premium | Responder
759 Si a una aeronave la alejamos de su posición de equilibrio y tiende a alejarse cada vez mas, la podemos calificar como | Cuenta premium | Responder
760 A medida que el ángulo de ataque crece, el centro aerodinámico se desplaza hacia adelante | Cuenta premium | Responder
761 En caso de viento cruzado, en el despegue, se aplicará | Cuenta premium | Responder
762 En el despegue, las palas de una hélice de paso variable en vuelo, se ajustarán a: | Cuenta premium | Responder
763 En el aterrizaje, las palas de una hélice de paso variable en vuelo, se ajustarán a: | Cuenta premium | Responder
764 Hay que realizar un vuelo desde "A" (altitud 1000 ft) a "B" (altitud 4000 ft). La aeronave tiene una hélice de paso fijo y la carrera requerida en "A" es de 150 metros. Si en "B" existe la misma temperatura, la carrera de despegue requerida será de: | Cuenta premium | Responder
765 ¿Como relacionarías la carga alar con la velocidad de pérdida? | Cuenta premium | Responder
766 Una pérdida es preferible que se produzca primero : | Cuenta premium | Responder
767 En el diseño de un ULM, la pérdida es mejor que... | Cuenta premium | Responder
768 El efecto suelo crea un aumento de flotabilidad del avión en la última fase del aterrizaje | Cuenta premium | Responder
769 ¿Cómo se suele denominar la velocidad de maniobra? | Cuenta premium | Responder
770 ¿Cómo se llama la capacidad del avión para recuperar una posición determinada, cuando ha sufrido una perturbación respecto del eje lateral? | Cuenta premium | Responder
771 Una de las razones para ajustar una hélice de paso variable a paso corto es: | Cuenta premium | Responder
772 En el Manual de Vuelo de tu ULM, la velocidad de pérdida a que maniobra está referida. | Cuenta premium | Responder
773 En el Manual de Vuelo de tu ULM, la velocidad de pérdida en que condiciones de presion, densidad y temperatura están recogidas. | Cuenta premium | Responder
774 En una pérdida en qué orden empiezas a perder mando : | Cuenta premium | Responder
775 Se define factor de carga como | Cuenta premium | Responder
776 La velocidad de las partículas de la capa límite | Cuenta premium | Responder
777 Cuando en un mensaje ha habido un error en la transmisión, el piloto comunica la versión correcta diciendo: | Cuenta premium | Responder
778 ¿Cómo se llama el mando mediante el cual ajustamos la máxima recepción sin que aparezcan ruidos parásitos? | Cuenta premium | Responder
779 Si quiero mantener un determinado régimen de ascenso sin modificar la velocidad, ¿como procederé? | Cuenta premium | Responder

Conéctate o inscríbete para ver las estadísticas de tus exámenes !!!